Zamora incrementa el ritmo de pérdida de habitantes
La merma ha sido de 710 personas frente a las 674 del año precedente

Gente en las calles de Zamora / Ana Burrieza (Archivo)
Zamora ha perdido 710 habitantes en el último año con lo que ahora mismo la provincia tendría 165.543, según los datos de la estadística continua de población del INE. El dato, provisional, cortaría la buena racha que experimenta la provincia de Zamora desde 2022, ya durante todos estos años si bien no se había logrado revertir la sangría poblacional, sí se había conseguido frenar su avance.
Hay que tener en cuenta además que el Instituto Nacional de Estadística lleva varias contabilidades de población y los datos de esta estadística continua varían con respecto a los del padrón (que son las cifras oficiales de población), que situaba a Zamora con 165.832 habitantes a fecha 1 de enero de 2024.

Evolución de la población de Zamora en lo que va de siglo / Estadística cotinua de población del INE
Ateniéndonos a las cifras de la estadística continua, Zamora ha perdido en este siglo la friolera de 36.234 habitantes. Fue en 2001 cuando Zamora bajó de los doscientos mil vecinos, en una época, la de principios de siglo que venía marcada por importantísimas pérdidas de población, a razón de casi dos mil habitantes al año (1.956 entre 2001 y 2022).
Periodo de bonanza
Sin embargo la bonanza económica de los años siguientes lograron reducir la brecha de la pérdida poblacional hasta tal punto que entre 2007 y 2008 Zamora ganó población, 302 personas más.
Pero llegaron de nuevo las vacas flacas y la recesión económica producida por el estallido de la burbuja inmobiliaria tuvo un efecto inmediato en la pérdida de habitantes, sobre todo porque el saldo positivo de inmigrantes de la provincia se cortó en seco.
Así, durante los años siguientes regresaron las pérdidas superiores a los mil habitantes y a partir de 2012, con los recortes, se elevaron por encima de los dos mil anuales. Los años 2016 y 2017 terminaron con una pérdida de población por encima de las 2.800 almas anuales.
Y es de nuevo en la pospandemia cuando se empieza a frenar claramente la sangría poblacional. Si entre 2020 y 2021 Zamora perdió 2.136 habitantes, entre 2021 y 2022 "solo" cayó en 1.297, al año siguiente el retroceso se quedó en 941 y entre 2023 y 2024 en 674.
Entre 2024 y 2025, según los datos provisionales, la pérdida de habitantes en Zamora ha vuelto a crecer.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora