Zamora encabeza el ranking nacional del "alquiler exprés"

El 44% de las viviendas que se arrendaron durante el último cuatrimestre del pasado año no llevaban ni 24 horas anunciadas

Dos jóvenes miran las ofertas de pisos en alquiler en una inmobiliaria.

Dos jóvenes miran las ofertas de pisos en alquiler en una inmobiliaria. / R. A. (ARCHIVO)

La escasa oferta de viviendas disponibles para arrendar frente a la elevada demanda han provocado un fenómeno al que se ha denominado "alquiler exprés" y que se refiere a la alta velocidad a la que se mueve el mercado. Tendencia en la que la provincia de Zamora se sitúa en el puesto número uno al ser en la que mayor volumen de pisos desaparecieron en tiempo récord de los portales inmobiliarios.

En concreto, el 44% de las viviendas que se arrendaron durante el último cuatrimestre del pasado año no llevaban ni 24 horas en el mercado, según los datos ofrecidos por idealista. Una cifra superior a la registrada en los últimos meses del 2023 cuando la incidencia de este fenómeno supuso el 30%. Tras Zamora, Teruel es la segunda provincia con mayor peso de los alquileres exprés con un 33% de operaciones, seguida de Álava (31%), Girona (27%) y La Rioja y Guipúzcoa (26% ambas).

La media nacional se sitúa en un 17% de viviendas alquiladas en menos de un día. Entre los grandes mercados, además de San Sebastián, la mayor incidencia de los alquileres exprés se dio en Barcelona (20%), Palma (19%) y Málaga (19%). A continuación se sitúan las ciudades de Alicante y Sevilla con un 18%, y tras ellas Bilbao con un 17%. Por debajo de la media nacional se sitúan Valencia (14%) y Madrid (13%). Por contra, este fenómeno en el alquiler estadísticamente no existe en las ciudades de Cáceres, Melilla y Soria y es muy minoritario en las capitales de Segovia (6%) y Badajoz (6%), según el estudio del portal inmobiliario.

Ceuta es la capital en la que más ha crecido este fenómeno en los últimos doce meses, ya que ha pasado de suponer el 0% en el cuarto trimestre de 2023 al 20% actual. En Barcelona, la incidencia de los alquileres exprés se ha incrementado en seis puntos (del 14% al 20%), mientras que en Madrid se ha reducido en tres puntos (desde el 16% de 2023 al 13% actual). Las mayores caídas se han dado en Soria (donde ha pasado de representar el 22% a desaparecer) y Cuenca (pasando del 25% al 10%).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents