Somacyl formaliza la adjudicación del Polígono Zamora Norte a San Gregorio-Aviva por 11,33 millones
Las dos constructoras zamoranas tienen un plazo de un año y medio para habilitar la infraestructura necesaria para acoger grandes y pequeñas empresas en 86 nuevas hectáreas de suelo industrial

Vista aérea recreada del nuevo polígono Zamora Norte. / Cedida
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha formalizado este miércoles la adjudicación del polígono industrial Zamora Norte.
La nueva infraestructura para el asentamiento de grandes y pequeñas empresas, que habilitará 86 hectáreas de suelo industrial en Monfarracinos, tendrá finalmente un coste de 11,33 millones de euros, cuantía por la que Somacyl ha encargado las obras a la Unión Temporal de Empresas formada por dos firmas zamoranas: la constructora San Gregorio y la empresa especializada en movimiento de tierras Aviva Obras Integrales.
La oferta de las dos constructoras zamoranas supone un ahorro de casi tres millones de euros respecto al precio de licitación de 14,2 millones de euros, IVA incluido.
A partir de ahora, las empresas tendrán un plazo de quince días hábiles para iniciar los trabajos, una vez que se notifique la adjudicación a los licitadores y candidatos a las obras, y siempre que no haya un recurso de la adjudicación al Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (Tarccyl), un organismo adscrito al Consejo Consultivo con sede en Zamora. A la adjudicación, se presentaron dieciséis ofertas que se presentaron, de las que dos quedaron excluidas por baja temeraria y del resto, la zamorana fue la que obtuvo la mejor puntuación valorando tanto la cuantía económica como las mejoras realizadas al proyecto.
Aunque la propuesta de adjudicación se conoce desde el pasado 23 de enero, el hecho de que ahora se haya formalizado supone que comienzan a correr los plazos para poder iniciar los trabajos del nuevo polígono, que apostará además por el uso de energías renovables, aprovechando también que cerca de esta infraestructura va a pasar la infraestructura de transporte de hidrógeno verde europea H2Med.
De forma paralela al proceso de adjudicación de los trabajos, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo trabaja en labores de captación de empresas que puedan asentarse en el nuevo polígono, que dispondrá tanto de parcelas dimensionadas para el tamaño que requieren las grandes industrias como otras más pequeñas para el asentamiento de otro tipo de industrias de sectores como el agroalimentario.
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Programa completo de fiestas en el barrio zamorano de San José Obrero: cuenta atrás