Música

Un rapero madrileño aúpa a los zamoranos "980 Clockers"

El grupo zamorano "980 Clockers" se encuentra inmerso en una gira por escenarios de toda España como teloneros del rapero originario del barrio de La Fortuna de Leganés "Chaman" y, de forma paralela, la banda local ha sacado su primer disco "Sellos de oro y cordones", ya disponible en Spotify y Youtube.

El grupo zamorano «980 Clockers», en un paso de la ciudad sobre las vías del tren. | JAVIER NOVO

El grupo zamorano «980 Clockers», en un paso de la ciudad sobre las vías del tren. | JAVIER NOVO

Proceden de San José Obrero y en Zamora iniciaron junto al rapero madrileño "Chaman" el pasado mes de octubre una gira que les está llevando a salas de conciertos de toda España. Mientras su música reverbera por todo el país, los zamoranos "980 Clockers" acaban de sacar su primer disco, "Sellos de oro y cordones", que ya está disponible en las plataformas Spotify y YouTube.

Además, próximamente también se podrá adquirir en formato físico, en una edición cuidada y elaborada que estará ya disponible el próximo 1 de marzo, en la fiesta de presentación que el grupo ofrecerá en el bar de la calle Balborraz, "La Perla".

El disco consta de diez temas grabados de manera íntegra en el estudio zamorano Banzai Room Studio por el productor Khosan, quien también se ha encargado de la producción de los diez cortes.

La mezcla y el máster del disco han tenido lugar en Sound Line Studio a cargo del mítico rapero y productor "Chaman", quien también colabora con el grupo en una de las canciones.

Sobre las diez instrumentales dejan su huella los cuatro vocalistas del grupo: Geka, Saint José, Poper y Halez. El nivel compositivo de las canciones se aprecia en rimas afiladas que describen su día a día en los barrios de Zamora, así como la mirada que posan sobre el mundo y la sociedad que les rodea. "Sin duda, este disco marca un antes y un después en la trayectoria y en la personalidad del grupo", han destacado desde la productora del grupo.

La idea conceptual del disco se basa en el oro como valor de permanencia y de herencia en el tiempo, haciendo una analogía con lo que el grupo espera de este primer álbum: dejar un legado que perdure para sus oyentes, amigos, familiares y para ellos mismos.

Próximos conciertos

Las imágenes y vídeos que acompañan al disco corren a cargo del artista audiovisual Bruno Campano, que cuenta con premios internacionales. La salida del disco coincide en medio de la primera gira del grupo por toda España. En ella acompañan a "Chaman" como teloneros en todos sus conciertos. De momento, en esa gira que arrancaron en Zamora han hecho parada en Valencia, Málaga, Vigo, Valladolid o La Coruña y tienen agendados conciertos en Bilbao (21 de febrero), Zaragoza (22 de febrero), Mallorca (8 de marzo) o Barcelona (15 de marzo), con una última parada en Madrid, donde el grupo pretende cantar de forma íntegra el álbum para presentarlo a las más de 400 personas que está previsto congregar el 12 de abril en la sala Nazca de la capital.

Además de la colaboración de "Chaman" en el tema "Tres hermanas", el disco cuenta con las aportaciones de más artistas, donde destaca la presencia del referente del rap underground madrileño y miembro del icónico colectivo "Hijos Bastardos", Nasta, quien deja muestra de su calidad en el tema "Farallón". También hay espacio para otro referente del género curtido en mil batallas y colaborador habitual del grupo en su parte audiovisual como es el asturiano "Shady Boy Pi", que se encarga de dejar su sello en el tema "33-49". Y cierra el apartado de colaboraciones el zamorano Shome, que aparece en el tema que da título al disco.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents