Junta y Diputación "cambian" cromos: Permuta de carreteras para ser más eficientes

La Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora acuerdan el cambio de titularidad de distintos tramos de carreteras, cedidas en perfecto estado

Fernando Prada, José Luis Sanz y Javier Faúndez.

Fernando Prada, José Luis Sanz y Javier Faúndez. / Jose Luis Fernández

Operatividad, ese es el motivo principal del cambio de titularidad de distintos tramos de carreteras acordado por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Zamora. "Las ventajas que tiene es hacer mucho más efectiva la conservación con un mantenimiento y una gestión más eficientes", explica el presidente de la institución provincial, Javier Faúndez Domínguez.

Los trámites para dicha permuta de carreteras de la red viaria provincial zamorana se han iniciado recientemente tras la reunión de trabajo entre el dirigente alistano y el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, celebrada el pasado viernes 7 de febrero. Durante el encuentro, se retomaron las conversaciones mantenidas en años anteriores entre ambas administraciones para el intercambio de carreteras de titularidad autonómica o provincial llegando finalmente a un acuerdo fructífero para ambas. Permuta de carreteras en la que las dos partes se han comprometido a que las carreteras se entreguen en buen estado.

La propuesta acordada entre las instituciones supone la incorporación en la red viaria autonómica de un total de 12 kilómetros. En concreto, la Junta de Castilla y León se hará cargo de la ZA-P-2315, de ocho kilómetros de longitud, que daría continuidad a la ZA-702, por lo que uniría La Tabla con Villafáfila. Además, la administración regional incorporará a su red viaria el tramo de unos cuatro kilómetros entre la ZA-921 (Ungilde) hasta Robledo.

Por su parte, la Diputación de Zamora añadirá a su red provincial hasta 14,9 kilómetros de tramos de carreteras de la ZA-712, la ZA-623, la ZA-624 y la ZA-902.

El primero de los tramos de las carreteras a transferir es la ZA-712 que tiene su origen en la carretera ZA-705 (Toro) y su final en el límite del término municipal de Toro. La travesía de Tagarabuena está incluida en las obras del proyecto de humanizaciones que la Junta de Castilla y León desarrolla en este año 2025 y que ya está adjudicado por lo que se ejecutará en breve plazo de tiempo. Por otro lado, en el resto de la vía se intervendrá también en la mejora del firme mediante contratos de conservación, realizando un refuerzo del firme, y se cedería en perfecto estado con una longitud de 4,3 kilómetros. El itinerario completo entre Toro y Villardondiego tiene una longitud de 7,2 kilómetros.

En cuanto a la ZA-623 que conecta Moraleja del Vino y Casaseca de las Chanas, es una carretera de una longitud corta, unos 3,5 kilómetros, que enlaza dos carreteras autonómicas. En la misma, se ha realizado una renovación integral durante el pasado año 2024 por lo que se cederá también en perfecto estado. Tramo que, por su longitud y el tipo de tráfico, entra en la lógica de las carreteras cuya titularidad se debe ceder a la Diputación zamorana.

El siguiente tramo de carreteras que se incluye en este intercambio entre las dos administraciones competentes se refiere a la ZA-624 (N-630 a Pontejos), que cuenta con una longitud de 5,2 kilómetros. En la misma, se ha realizado una obra de mejora del firme y de señalización vertical durante el ejercicio 2023. La carretera finaliza en fondo de saco, es decir, que no tiene continuidad en el trazado al llegar a la localidad de Pontejos, por lo que también entra en la lógica de las carreteras a ser de titularidad de la Diputación.

La última de las carreteras incluidas en el acuerdo establecido es la ZA-902 (desde el punto kilométrico 34+000 al 35+900). El tramo tiene su inicio en la carretera de la Diputación ZA-P-2439 y su final en Fonfría (N-122) por lo que da continuidad a la red provincial. El último refuerzo al firme se llevó a cabo en el año 2020, por lo que se cedería en perfecto estado con una longitud total de 1,9 kilómetros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents