Economía

El capital de nuevas sociedades se quintuplicó en la provincia de Zamora en 2024

La inyección económica de las empresas constituidas en 2024 es la más alta de los últimos diez años y ronda los 32 millones de euros

Un nuevo establecimiento comercial abierto a lo largo del año 2024 en Zamora. | M. J. C.

Un nuevo establecimiento comercial abierto a lo largo del año 2024 en Zamora. | M. J. C.

Las nuevas sociedades creadas en la provincia de Zamora han dado un impulso económico destacable, cifrado en cerca de 32 millones de euros que sumó su capital social. Esa cuantía es la mayor de los últimos diez años y supone nada menos que quintuplicar el capital social de las empresas constituidas un año antes. Esa alza lo reflejan los datos provisionales del año 2024 de creación de nuevas sociedades mercantiles publicados por el Instituto Nacional de Estadística este martes.

Esas cifras ponen de relieve que a lo largo del pasado año se constituyeron 187 nuevas sociedades. El número no es muy significativo y, de hecho, supone un descenso del 13,8% con respecto a las creadas en 2023.

En cambio, si la cifra que se mira es la del capital aportado por esas nuevas entidades empresariales, los números se disparan y casi se quintuplican. Si hace dos años, las sociedades creadas en Zamora supusieron una inyección económica de 5,5 millones de euros, el año pasado la cuantía aportada por las nuevas sociedades se elevó a 31.966.000 euros. Especialmente importante es la aportación de capital de las sociedades constituidas en Zamora en mayo de 2024, que sumó 21,5 millones de euros, una cifra que en toda la serie mensual histórica únicamente fue superada en Zamora en octubre del año 2014.

Mes a mes

En cuanto al resto de meses del pasado año, también se detectó vigor empresarial en abril, cuando el capital social de las nuevas sociedades sumó unos 4,1 millones de euros; en octubre, con 3,2 millones; y en diciembre, cuando el dinero desembolsado por las nuevas mercantiles rondó el millón de euros. En cambio, el mes actual, pero de hace un año, fue el peor del ejercicio, ya que las aportaciones de capital para crear sociedades apenas fue de 97.000 euros en esos 29 días.

Los datos globales de cuantía económica en la última anualidad son los más favorables de todas las provincias de Castilla y León, ya que el aumento del dinero aportado fue del 481% en esta provincia y en segundo lugar se situó Soria, con una subida del 185%; por delante de Ávila, con el 67,8%; y de Burgos, el 62,2%. En León la variación positiva del capital de las nuevas sociedades fue de apenas el 1,1% mientras que en el resto de provincias de Castilla y León se registraron cifras negativas, con Segovia como la provincia con mayor descenso de las aportaciones, un 83,7% menos.

El almanaque de las sociedades mercantiles de Zamora de 2024 y su comparación con ejercicios pasados pone de relieve además que hubo 57 empresas con capital social que el año pasado lo incrementaron, tres menos que las que lo hicieron en 2023. También la cuantía fue menor, ya que esas subidas del capital de la empresa se cifraron en 9.731.000 euros en 2024 y, en cambio, ascendieron a 12,4 millones un año antes. La cifra de sociedades disueltas apenas varió el pasado año en la comparativa con el ejercicio anterior, ya que se perdieron 75 mercantiles en el último año y 78 hace dos, siempre según los datos del INE.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents