Infraestructuras
Buen ritmo de obras y una joya del románico bajo el Mercado de Abastos de Zamora
Las obras del Mercado de Abastos avanzan a buen ritmo y han dejado hallazgos arqueológicos de un murete que podría ser de una antigua iglesia románica

GALERÍA | Así avanzan las obras del Mercado de Abastos de Zamora: por dentro y por fuera / A. P. / J. L. F. / A. F.
Acaban de cumplirse tres meses del inicio de las obras del Mercado de Abastos y los avances son evidentes para quien se acerque a la plaza desde la calle Martínez Villergas o quien sea lo suficientemente alto y de un salto para sobrepasar la chapa metálica de la parte del edificio más cercana a la calle Santa Clara.
Los trabajos siguen a buen ritmo, pese a que únicamente se ha cumplido una sexta parte del plazo previsto en el cronograma de las obras. Por el momento, la mejor noticia llega de las catas hechas en la cubierta y los trabajos en otros espacios, que han alejado el fantasma de la presencia de amianto, lo que podría haber supuesto un retraso en la actuación. Sin embargo, todo sigue en plazo y viento en popa, según resaltan fuentes municipales, en referencia a estas obras impulsadas por el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora.

Andamios en la cubierta que han permitido corroborar el buen estado del tejado. | ALBA PRIETO
No ha habido sustos en lo referente al amianto y tampoco en lo relativo a las catas arqueológicas. Se esperaba, por la documentación de la que se dispone, que en las prospecciones que se realizan en la zona del edificio de Segundo Viloria más cercana a la calle Traviesa se pudieran encontrar restos de la antigua iglesia románica de San Salvador de la Vid, y parece que así ha sido.
Las catas de las últimas semanas encontraron primero restos óseos, algo esperado en las inmediaciones de un templo, que era donde se hacían antiguamente los enterramientos. Según han continuado esos trabajos arqueológicos se han hallado en los últimos días piedras que pueden corresponder a un murete del antiguo templo románico.

Avance de las obras en la puerta sur del Mercado. | ALBA PRIETO
Aunque aún hay que examinar, estudiar y datar esas piedras y los restos óseos para confirmar que se trata del templo oculto bajo el Mercado de Abastos, todo parece apuntar a ello, ya que coincide con la documentación existente sobre su ubicación de esa iglesia. San Salvador de la Vid se derribó a finales del siglo XIX y eso facilitó que hubiera el espacio suficiente para concebir el edificio del arquitecto ecléctico que ha servido de emplazamiento comercial de referencia en Zamora durante 120 años.
Los hallazgos arqueológicos también han dejado al descubierto una antigua atarjea que formó parte del sistema de canalización y saneamiento de la ciudad impulsado por Segundo Viloria.

Acceso a la parte baja que se ejecuta en la entrada norte del Mercado de Abastos. | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ
En los tres meses de obras, al margen de las prospecciones arqueológicas, se ha vaciado la primera planta, se han instalado estructuras metálicas, se ha efectuado una limpieza general con arena a presión de toda la estructura para eliminar óxidos y se han hecho catas para corroborar el buen estado de la cubierta. Además, se ha avanzado en el dique de la portada norte y ha comenzado ya la cimentación de aljibes, que es uno de los trabajos más complicados. En la entrada norte, se han eliminado construcciones adosadas, como la caseta de basuras.
La actuación del Mercado de Abastos, con un plazo de ejecución de 18 meses y un coste de las obras de 4,84 millones de euros, está impulsada por el Ayuntamiento de Zamora, con una ayuda de la Junta de Castilla y León, que aporta una tercera parte de la inversión.
Suscríbete para seguir leyendo
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente