Cobadu, mayor empresa de Zamora, por delante de Azucarera
Nueve de las diez grandes industrias de la provincia son del sector agropecuario o agroalimentario

Vista de las instalaciones de Cobadu, durante una visita institucional. / José Luis Fernández
La Cooperativa Bajo Duero (Cobadu), con 535 millones de facturación en 2023 es la mayor empresa de Zamora, seguida por Azucarera, que cerró el ejercicio con 527,30 millones. Ambas firmas del sector agropecuario son las dos mayores empresas del ránking de Zamora que acaba de publicar Castilla y León Económica.
La provincia tiene 294 empresas entre las cinco mil más importantes de Castilla y León, de las cuales 13 entran en la categoría de grandes empresas. Entre las diez primeras, nueve son de los sectores agropecuarios y agroalimentario. El tercer y cuarto puestos son para industrias del sector quesero: El Pastor-Hijos de Salvador Rodríguez, con 160 millones de facturación y Quesos del Duero (García Baquero), con 138,13 millones.
El Grupo Empresarial Tecozam, del sector de la construcción, se cuela en el quinto puesto de ránking de mayores empresas gracias a una facturación de 103,77 millones de euros. El Consorcio de Promoción del Ovino, también del sector agroalimentario cierra el club de empresas con más de cien millones de facturación.
Las cuatro firmas que completan el ránking de las diez mayores de Zamora son Hermanos Herrero Serrano 2000 (ganadera), con 87,08 millones; Moralejo Selección (cárnica), con 84 millones; Freigel Foodsolutions (aún conocida popularmente como Frinca, agroalimentación), con 77,32 millones y Leche Gaza (láctea) con 68,5 millones de euros.

Ránking de las diez mayores empresas de Zamora por facturación en 2023 / Castilla y León Económica
En Castilla y León, Valladolid y Burgos concentran el 41,3% de las 5.000 mayores empresas de la región y casi el 48% de las 201 grandes compañías (con una facturación superior a los 50 millones) ubicadas en nuestra comunidad autónoma, según el ranking publicado en febrero por la revista Castilla y León Económica. En el listado de sociedades mercantiles y cooperativas ordenado por volumen de ventas solo aparecen los negocios cuya sede social está ubicada en nuestra región y las compañías cuyas principales fábricas están asentadas en la comunidad autónoma.
La ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanas y leonesas se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.153), Burgos (912), León (786), Salamanca (749), Segovia (444), Zamora (294), Palencia (263), Ávila (257) y Soria (142).
Amplia base de pymes
El tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una amplia base de pymes y una muy escasa presencia de compañías de gran tamaño, según se desprende de la lectura de los datos del ránking. Así, solo el 4,02% de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros; el 69,04% son pymes, con unas ventas entre dos y 50 millones de euros; y el 26,94% son micropymes, con una cifra de negocio inferior a los dos millones de euros.

Reparto regional de las cinco mil mayores empresas de Castilla y León / Castilla y León Económica
En cuanto a la plantilla, solo el 2,62% cuenta con más de 250 trabajadores, el 64,3% posee entre diez y 250 empleados y el 33,08% dispone de menos de diez operarios.
Como muestra de la reducida presencia de la mujer en las empresas, únicamente aparecen directivas en el 10,9% de las sociedades mercantiles del ranking. Respecto a la distribución de las empresas por sectores, en primer lugar se sitúa agroalimentación (14,80%); seguido de construcción y auxiliar (11,58%); comercio (10,40%); agropecuario (9,34%); transporte (6,72%); venta y reparación de vehículos (4,04%); turismo (3,24%); y distribución (3,06%). Hay sectores, como el de automoción e industria auxiliar (con Renault o Grupo Antolín, por ejemplo), que aunque tienen menos empresas sí poseen un mayor peso global tanto en la cifra de negocio como en el empleo en Castilla y León.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente