Así será la nueva "ciudad militar" de Monte la Reina en Toro
Los ingenieros politécnicos de la Dirección de Infraestructura han iniciado los trabajos para proyectar la instalación más moderna del Ejército de Tierra

Imagen virtual del nuevo cuartel de Monte la Reina, que se ubicará al norte de la parcela, en la otra punta de donde estaba el antiguo campamento. / Inspección General del Ejército
El nuevo cuartel de Monte la Reina, previsto para dos unidades tipo batallón más otra de servicios, se encuentra ya en plena fase de diseño de lo que será la instalación más moderna del Ejército de Tierra, no sólo por ser la más nueva sino porque el diseño rompe con la estructura de una urbanización militar al uso y se asemejará más a una especie de ciudad militar, con distintas zonas para el trabajo, la vida y el ocio.
La Inspección General del Ejército, situada en el edificio de la Capitanía General de Cataluña, en Barcelona (muy cerca de la estatua de Colón) es el mando responsable de las instalaciones del Ejército de Tierra en los ámbitos de infraestructura, vida y funcionamiento y la encargada del proyecto de Monte la Reina, junto con la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa, apoyados ambos en los técnicos que más directamente llevan adelante el trabajo, desde Valladolid.

Esquema del campamento, con las distintas zonas de trabajo, vida y ocio. / | INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO /J.N.
El teniente general Manuel Busquier Sáez, Inspector General del Ejército fue precisamente uno de los mandos que estuvo en el campamento toresano de Monte la Reina presentando el proyecto durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y es el jefe del departamento del Ejército de Tierra que ha informado de la última hora de las acciones que se están llevando a cabo para la creación de un nuevo acuartelamiento en el antiguo Campamento de Monte La Reina.
Calidad y eficiencia
"Los Ingenieros Politécnicos de la Dirección de Infraestructura han iniciado los trabajos y estudios técnicos para proyectar esta nueva instalación que responderá a los mas altos estándares de calidad y eficiencia energética", señala la información difundida por el Ejército de Tierra.
Se construirán alojamientos logísticos para tropa, oficiales y suboficiales "antes de finales de 2027, proporcionando un entorno confortable y funcional para nuestro personal", añaden las mencionadas fuentes militares.

Ubicación del nuevo campamento. / Inspección General del Ejército / J.N.
Entre las obras destacan el nuevo enlace con la autovía A-11, la urbanización de la zona norte y el cerramiento perimetral, con los que se "pretende asegurar el fácil acceso, inclusión en las redes de comunicaciones del Ministerio de Defensa y un alto grado de seguridad". El proyecto incluye estudios medioambientales y de sostenibilidad, "que minimizarán el impacto ambiental de la instalación en su entorno. Se garantizará parte de la autogeneración energética y de agua a la vez que limitarán el consumo de recursos".
Esta acción de infraestructura "permitirá alojar a dos unidades tipo batallón y una unidad de servicios, generará nuevos empleos y mejorará la infraestructura local, beneficiando a toda la comunidad", destaca el Ejército.
El proyecto se está tramitando ya como Plan Regional.
Suscríbete para seguir leyendo
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente