Ocho adoptados de Zamora buscaron a su familia biológica

La transición a la vida adulta suele ser el momento elegido para que las personas intenten indagar acerca de sus orígenes

Una familia con un bebé en un parque.

Una familia con un bebé en un parque. / E.P.

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

Llega un momento, bastante temprano, aseguran quienes están en contacto con ellos, en el que la mayoría de personas adoptadas suele interesarse por sus orígenes. Así, en los últimos cinco años, un total de 113 personas adoptadas se han movilizado en Castilla y León para obtener la mayor información y documentación posible sobre su pasado, ocho de ellas en la provincia de Zamora.

Y todo ello, con el objetivo de construir su identidad en la transición a la vida adulta: su familia biológica, su lugar de procedencia o las circunstancias en las que se produjo su adopción.

La Dirección General de Familias e Infancia de la Consejería de Familia dispone de un servicio de asesoramiento y mediación para que las personas adoptadas puedan acceder a su expediente administrativo de adopción.

Por provincias, Valladolid, con 30 casos en el último lustro (seis de ellos en 2024), se situó a la cabeza de la comunidad, seguida de Burgos (20), Salamanca (19), Zamora (8), León (7), Palencia (7), Segovia (6), Soria (5) y Ávila (1).

Tradicionalmente, la búsqueda de orígenes por parte de las personas adoptadas era considerada como un fracaso de la adopción, como indicio de una mala relación, de un vínculo fallido o de una deslealtad hacia la familia adoptiva. No obstante, cada vez se percibe más como una necesidad personal que puede ayudar a afianzar una identidad más completa.

Adopciones a la baja

Las adopciones siguen a la baja. La opción internacional es actualmente residual, ya que sólo 27 menores extranjeros –cinco en 2024- han sido asignados a familias de Castilla y León. El trámite, caro y lento, y las cada vez mayores dificultades en los países de origen son la causa de la caída.

Las adopciones nacionales fueron 36 el pasado año y 247 en el último lustro: 71 en Valladolid, 61 en León, 27 en Burgos, 25 en Salamanca, 15 en Segovia, 14 en Palencia, 12 en Ávila, 9 en Zamora, 6 en Soria y 7 en otras comunidades autónomas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents