La Junta baraja reforzar Oncología en Zamora con consultas por la tarde
El delegado territorial responde a la denuncia de Azayca asegurando que solo hay una plaza sin cubrir y lo achaca a la falta de especialistas en España

Pacientes en el Hospital Provincial, donde se ubica el servicio de Oncología. / J. F. (Archivo)
La denuncia de falta de oncólogos en Zamora hecha pública el pasado martes con motivo del Día Mundial del Cáncer por la asociación Azayca ha tenido respuesta por parte del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.
El máximo responsable de la Administración autonómica en la provincia ha precisado que frente a los tres profesionales más que considera necesarios esa asociación de pacientes para evitar demoras en las revisiones la realidad es que únicamente hay una plaza de estos profesionales sin cubrir en esta provincia.
Además, ha achacado los problemas de falta de oncólogos a la falta de estos especialistas médicos a nivel nacional y ha barajado como solución para cubrir el espacio de la plaza vacante que el resto de oncólogos puedan trabajar también por las tardes, si voluntariamente así lo deciden, dependiendo de su disponibilidad esa medida.
Anteriormente, ante otras carencias de profesionales se optó porque vinieran desde Salamanca algunos oncólogos de Salamanca en horario de tarde para reforzar el servicio, pero ahora los oncólogos de la provincia vecina atienden otras necesidades, por lo que la posible solución a contar con un oncólogo menos pasa porque los de Zamora voluntariamente decidan, con la remuneración correspondiente, ampliar las consultas al horario de tarde.
Prada ha atribuido los problemas a la falta de especialistas en España, cuestión de la que ha culpado al Gobierno de España y que, según ha recordado, se puede ver agravada por los problemas con la renovación del contrato de la mutualidad de los funcionarios. Del mismo modo, el borrador del nuevo estatuto marco de los médicos en España contempla la imposibilidad de compatibilizar sanidad pública y privada, lo que restaría todavía más profesionales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente