La carta íntegra del Ayuntamiento de Zamora al ministro Óscar Puente por el AVE
El concejal Pablo Novo rubrica una comunicación al Ministerio de Transportes para pedir un AVANT madrugador real y abonos laborales

VIAJEROS EN LA ESTACION DE TREN DE ZAMORA. RENFE. FERROCARRIL. TREN REGIONAL. LINEA PUEBLA ZAMORA VALLADOLID / ZAM_EXT
T. S.
La Alta Velocidad es el motivo por el que el Ayuntamiento de Zamora ha enviado una carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, con el fin de solicitarle una reunión en la que abordar las peticiones realizadas por la Asociación de Usuarios AVE Zamora a través de la mesa de trabajo por la mejora de los servicios ferroviarios.
La carta ha sido redactada por el concejal de Obras e Infraestructuras, Pablo Novo, a su vez presidente de la mesa, que no es más que una herramienta participativa que aglutina a todos los grupos políticos municipales con representación en el pleno del Ayuntamiento así como a la Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junta, la Diputación Provincial, sindicatos mayoritarios, CEOE, Cámara de Comercio, Asociación de Usuarios "AVE Zamora", Asociación Ferroviaria Zamorana así como la Fundación Rei Afonso Henriques.
¿Qué piden en la carta?
El escrito reivindica "la necesidad de implementar un servicio “Avant” verdaderamente madrugador" que permita a centenares de trabajadores su desplazamiento diario para acudir a sus puestos de trabajo en Madrid facilitando su residencia en Zamora. También se solicita el incremento a dos frecuencias “ida y vuelta” diarias del servicio regional de “Media Distancia” que une las comarcas de Sanabria, Aliste, Tábara, Alba, Zamora y Toro con Valladolid, y que facilita el tránsito diario de pensionistas, estudiantes y trabajadores de los pueblos a Zamora ciudad.
Abonos laborales y la conexión de Oporto
El documento, que ya ha sido remitido a Óscar Puente, resalta la importancia de "crear y blindar los abonos laborales para garantizar su estabilidad a futuro", al tiempo que recaba el apoyo "sin fisuras" a la propuesta portuguesa de conectar Oporto con Madrid a través de Zamora aprovechando el trazado ferroviario ya existente en la línea de “Alta Velocidad” que une Galicia y Madrid.
En la carta, el concejal de Movilidad en el Ayuntamiento zamorano se refiere a la movilidad como “un elemento primordial para todas las administraciones a la hora de diseñar políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad en la vida cotidiana de la gente", en la línea de las peticiones demandadas por la asociación de usuarios zamorana. A su vez, defiende la política de abonos ferroviarios como "revulsivo" para incrementar de forma exponencial el número de viajeros diarios.
A la espera de respuesta
Con esta comunicación se da el primer paso institucional tras la constitución de la mesa de trabajo a la espera de la respuesta ministerial para, tal y como resalta Pablo Novo, “poder transmitirle nuestra sensibilidad institucional respecto a los servicios ferroviarios y poder abordar perspectivas de futuro en lo que a ellos respecta”.
La carta al completo
Aquí puedes ver la carta íntegra remitida por el Ayuntamiento de Zamora al Ministerio del área:

Primera página de la carta. / Ayuntamiento de Zamora

Página 2 de la carta. / Ayuntamiento de Zamora
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente