Un llavero localizador e informativo, mejor idea en el contexto educativo de los VI Premios Talento de Zamora

Una innovadora experiencia turística accesible para mayores y un proyecto de cortos para conectar generaciones, fueron los otros ganadores de la gala

El llavero con un código QR para informar sobre la dirección de la persona mayor propietaria del mismo, además de otra información importante y un localizador GPS se alzó con el premio a la mejor idea de negocio en contextos educativos en la sexta edición de los Premios Talento, impulsados por la Diputación de Zamora, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Fundación Caja Rural de Zamora. Los creadores del proyecto "Higia" son Hugo Martín y Yoclaudio Garix, estudiantes de primero de Bachillerato en el I.E.S. Aliste de Alcañices. Ambos recogieron el galardón dotado con 1.500 euros en la gala que se celebró ayer en el Teatro Ramos Carrión.

El otro gran premio de la tarde, a la mejor idea de negocio en otros contextos, fue para Yago Rivera por su solución "Caminos de vida" en la que aúna tradición, accesibilidad y turismo sostenible "para que las personas mayores redescubran la vida mientras se impulsa el desarrollo de la provincia". Una experiencia turística que supone una oportunidad para los mayores con rutas adaptadas, talleres culturales y alojamientos accesibles que se completa con una plataforma sencilla para consultar la información.

El público presente fue el encargado de dar el último premio, dotado con 1.000 euros, a través de sus votaciones. El proyecto "Recuerdos de ayer" de las alumnas de 4º E.S.O. del Colegio Trilema Zamora se alzó como el más votado. Una experiencia audiovisual dedicada a contar historias de personas mayores de 50 años residentes en Zamora con el objetivo de "revivir aquellas historias que no deberían ser olvidadas a través de cortometrajes a manos de jóvenes emprendedores conectando generaciones a través del cine", tal y como expusieron las jóvenes.

Sexta edición que se caracterizó por la calidad del casi medio centenar de proyectos presentados que llevó al jurado a emitir dos menciones especiales en cada categoría. La referida a contextos educativos fue para "Unamos experiencia y juventud" de los alumnos de 4º de E.S.O. del I.E.S Coreses que plantea la creación de un centro cultural en el que se unan varias generaciones facilitando el entretenimiento y mejorando la convivencia. La otra mención de honor fue para Pablo del Campo por su cultivo hidropónico automatizado por el que se consigue el crecimiento de las plantas en agua con nutrientes, sin necesidad de tierra.

Todos ellos recogieron sus premios en una gala que estuvo presentada por Carmen Ferreras, conductora del Club LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA y articulista en este periódico, y por Francisco Cacho, el hombre del tiempo en La Sexta. El evento comenzó con las palabras del presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, y la entrevista de Ferreras a Juan Antonio Juanes, profesor del área de Anatomía Humana y director del Grupo de Investigación en Sistemas de Visualización Médica Avanzada de la Universidad de Salamanca.

La nota de humor la puso Álex Clavero, mientras que empresarios de la provincia y zamoranos en la diáspora relataron sus experiencias profesionales con el fin de motivar a los presentes en el teatro, la mayoría jóvenes estudiantes. Evento en el que no faltó tampoco la música y el baile de la mano de Escena.

Premios consolidados que este año han buscado fomentar el emprendimiento en el ámbito de la Silver Economy entre los alumnos de los centros educativos de la provincia, además de ofrecer un altavoz a todas aquellas personas que "tienen ideas para que las puedan desarrollar y mejorar la provincia", pronunció el presidente de la Diputación en su intervención en la que agradeció a Caja Rural su implicación sufragando los premios.

Por su parte, Cipriano García, director general de la entidad financiera, remarcó su disposición a "apoyar cualquier acontecimiento de cualquier iniciativa que se pueda promover en la provincia". Proyectos que García espera que puedan tener continuidad más allá de los premios con el fin de que generen riqueza y puestos de trabajo en la provincia gracias a la colaboración de las instituciones y de la propia Caja Rural.

Gala "bonita" que también presenció el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, quién ensalzó las iniciativas presentadas, muchas de ellas por jóvenes "que vienen con ganas y con ideas buenas, sobre todo para asentarse en el territorio, demostrando que hay futuro", destacó.

Tracking Pixel Contents