Zamora cierra Fitur con buena nota ganando en interés de los visitantes

La Diputación pondrá en marcha durante este 2025 una nueva estrategia para cumplir el gran reto: aumentar las pernoctaciones en la provincia

Christoph Strider, Víctor López de la Parte y Javier Faúndez durante la presentación en Fitur.

Christoph Strider, Víctor López de la Parte y Javier Faúndez durante la presentación en Fitur. / Jose Luis Fernández

Un taller de productos lácteos para mostrar a los visitantes la relevancia que tiene el sector en la provincia de Zamora y empezar a promocionar Fromago 2026 ha cerrado hoy el programa de actividades del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Jornada de clausura de la feria en la que Zamora ha cumplido con nota sus objetivos marcados. "Ha sido una feria con una gran afluencia de gente y hemos tenido bastante éxito", expresa el responsable del área de Turismo en la institución provincial, Víctor López de la Parte.

Resultados satisfactorios para ganar en interés turístico que se reflejan, por ejemplo, en las más de 40.000 visitas que hasta ahora ha tenido el vídeo de la campaña "Zamora esencial" en redes sociales. "Se publicó el pasado jueves y en estos escasos días ya casi duplica el impacto que tuvo la acción del año pasado", detalla.

El patrimonio natural, cultural y gastronómico zamorano ha logrado tener su momento en una feria en la que la competencia es máxima y cada destino lleva lo mejor para captar al público. "Intentar sacar la cabeza es muy difícil en una feria como esta, pero hemos conseguido que la gente se interese y se acerque a preguntar qué ver en Zamora", valora López de la Parte.

La Semana Santa, el románico y el lago de Sanabria son tres de los aspectos que los visistantes destacan de Zamora, pero "cuando se acercan y preguntan se sorprenden y les llama mucho la atención de que la capital forme parte de la Ruta Europea del Modernismo, de los maravillosos paisajes de los Arribes del Duero o de las posibilidades que ofrece a los amantes del enoturismo", analiza.

Contentos con el resultado, el Patronato comienza ya a trabajar en su principal reto para este 2025: aumentar las pernoctaciones. Para ello, impulsará los viajes de familiarización con el fin de dar a conocer la provincia a influyentes creadores de contenido. También, se potenciará el turismo familiar y se trabajará en confeccionar nuevos paquetes turísticos que incluyan rutas dirigidas a facilitar la planificación de los viajes y alargar los días de visita. "Es un reto difícil y no será fácil de lograr a corto plazo, pero queremos que en 2025 se pongan las bases para aumentar las pernoctaciones", avanza.

Visitantes en Fitur a la entrada del stand tematizado de Castilla y León. | JOSE LUIS FERNÁNDEZ

Visitantes en Fitur a la entrada del stand tematizado de Castilla y León. | JOSE LUIS FERNÁNDEZ

La celebración de las Edades del Hombre será el evento en el que se pondrá a prueba este objetivo puesto que lo que se buscará es que todas las personas que se acerquen a ver la exposición de la XXVIII edición se queden más días y disfruten de los muchos tesoros que esconde la provincia.

La moda por los destinos menos conocidos y el sector MICE

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha puesto de relieve el aumento de interés de los turistas por destinos menos conocidos y no tan masificados, además del auge por el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos). Dos sectores en los que Zamora tiene oportunidades debido a sus características.

"La gente tiene interés en buscar nuevos destinos y eso es algo en lo que hemos profundizado también durante la feria con reuniones y contactos que hemos establecido", declara el concejal de Turismo, Christoph Strieder. Mantener los contactos y concretar los proyectos es el paso siguiente.

"Hay buenas perspectivas al igual que en lo relacionado con el turismo MICE en el que nos hemos centrado también exhibiendo a través de vídeos cortos una veintena de lugares en los que se pueden llevar a cabo estos encuentros", dice el edil zamorano.

Oportunidades para ganar visitantes a las que se une la recién declaración de la capital como "Destino turístico inteligente" y la promoción del modernismo gracias a una nueva guía presentada en Fitur.

Escenario de película

La Junta de Castilla y León también hace un balance "muy positivo y satisfactorio" de la actividad de su stand en Fitur en el que se ha dado cabida a la riqueza del conjunto regional. Aunando promoción y comercialización del destino turístico, a través del lema promocional "Castilla y León, escenario de película" han puesto en valor "el gran potencial de la Comunidad como destino de rodajes de películas y series, así como su desarrollo posterior como recurso turístico, organizado a través de rutas temáticas y experienciales", subraya la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho.

La comercialización del destino de la mano del empresariado del sector "ha crecido de forma muy considerable", hasta situarse en torno a las 2.100 reuniones y encuentros comerciales, lo que supone un incremento de más del 10% de volumen de negocio con respecto a la anterior edición. De igual forma, ha crecido un 4% el número de colectivos y empresarios turísticos participantes en el espacio comercial.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents