Semana Santa
La procesión del Yacente saldrá el Jueves Santo desde la Catedral de Zamora
El coro entornará el canto del Miserere, por primera vez en la historia, en la plaza de la seo con motivo del Jubileo de la Esperanza

El Yacente en un acto en la Catedarl con motivo del 75 aniversario de la hermandad. | J. F. (ARCHIVO)
El desfile procesional de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente estará marcado este Jueves Santo por las novedades.
La primera el punto de inicio y conclusión del desfile. Los hermanos del Yacente inician su recorrido penitencial desde la Catedral "con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Esperanza y al ser uno de los templos designados como espacios jubilares" expresa el hermano mayor (presidente) del Yacente, Dionisio Alba Álvarez.
Es la primera vez que en los más de 80 años de historia de la hermandad sale desde el primer templo diocesano. A lo largo de sus historia, la procesión ha dado comienzo en la iglesia de la Concepción, cuando todavía existía el convento de la Purísima Concepción, y posteriormente los hermanos han partido con la imagen de Cristo Yacente desde el templo románico de San Cipriano, desde Santa María La Nueva, sede canónica de la hermandad, y en tiempos más cercanos el cabildo menor se ha decantado varios años por partir desde el templo de San Andrés y desde la iglesia conventual del Corpus Christi.

Plaza de la Catedral en un evento cultural el pasado verano. | M. A. L (ARCHIVO)
Otra de las grandes novedades del Jueves Santo residirá en el lugar de entonación del Miserere que este año corresponderá a la plaza de la Catedral.
El máximo responsable del Yacente alude a que la procesión discurrirá por la zona antigua y el Miserere "supone el punto y final del desfile y no tiene ningún sentido hacerlo a mitad del recorrido" y asegura que el atrio "sería muy pequeño" para acoger a los 200 cantores , los cofrades y el público asistente.
En cuanto a dónde se colocarán los cantores cuyas voces darán vida a la partitura que escribiera el padre Alcácer, el máximo responsable de la hermandad sostiene que "lo tenemos resuelto", pero "todavía hay que realizar los ensayos oportunos para estudiar bien cómo hacerlo. No es un asunto que se haya improvisado, sino que llevamos ya varios meses trabajando con motivo del Año Jubilar de la Esperanza".
Además, este año la plaza de Viriato presentaba la dificultad de las obras en el Parador Nacional de Turismo, lo que restaría espacio a la hora de acceder los hermanos con la imagen de Jesús Yacente y de situarse el público en la plaza, donde habitualmente el coro masculino canta el Salmo 50 mientras avanza la imagen de Cristo Yacente.
Respecto a la posibilidad de que la imagen titular sea trasladada desde la iglesia de Santa María La Nueva, donde puede contemplarse junto con imágenes de la Cofradía de Jesús Nazareno o elementos de la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras, entre otras, al derruirse el antiguo Museo de Semana Santa, hasta la seo para los cultos que efectúa la hermandad, Dionisio Alba es taxativo: "Los cuatro vía crucis de Cuaresma y el Vía Lucis de Resurrección se van a hacer todos en la iglesia del Tránsito, como venimos haciendo hasta los últimos años". El presidente del Yacente comenta que "se trata de un templo céntrico de la ciudad donde acude mucha gente y donde las religiosas nos tratan muy bien".
Suscríbete para seguir leyendo
- Denuncian por prevaricación y abandono a Abel Caballero, Renfe y ADIF por las paradas del tren de Sanabria
- Tres MIR de Zamora renuncian a su plaza antes de tomar posesión
- El cerrojazo de Morales del Vino al bar de la piscina deja sin comuniones a familias
- David Gago, a la socialista que defendió el recorte del AVE en Sanabria: 'No me representan las declaraciones de una procuradora de Valladolid
- Luto en el comercio textil zamorano, adiós al alma de un negocio con 76 años de historia
- Zamora Sí propone bloquear los billetes del primer tren de los lunes de Vigo a Madrid
- Zamora pierde otras religiosas
- El turista atacado por mastines debe reclamar los 85.000 euros en vía civil