Dos centros zamoranos operarán para Sacyl 4 años más

Hospital Recoletas, y Clínica Vea, seleccionados para realizar intervenciones quirúrgicas públicas en el Acuerdo Marco de Sacyl

Hospital Recoletas Zamora.

Hospital Recoletas Zamora. / JOSE LUIS FERNANDEZ

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha adjudicado por 21,8 millones de euros el Acuerdo Marco para la selección de empresas para la realización de procedimientos quirúrgicos generales, para pacientes del Sistema Público de Salud. Son nueve lotes y en todos ellos entre las empresas seleccionadas para llevar a cabo las intervenciones en los próximos cuatro años está el Hospital Recoletas y además, para las intervenciones de cataratas, la clínica Vea, que es también de Recoletas Zamora.

Técnicas

Hospital Recoletas ha entrado entre los adjudicatarios de los prodecimientos de Cirugía General y Digestiva de cirugía mayor ambulatoria, con ocho sublotes (hernias, fístula anal o hemorroides), Angilogía y Cirugía Vascular en cirugía mayor ambulatoria (varices), los cuatro sublotes de cirugía Urológica (CMA: circuncisión, vasectomía y testículos) y el lote de intervenciones de septoplastia (cirugía de nariz, por 550 euros cada una).

Recoletas también se ha hecho con los ocho lotes de procedimientos de Cirugía General y Digestiva con hospitalización (vesícula, hernias y hemorroides), Angiología y Cirugía Vascular (varices), cirugía urológica con hospitalización (próstata) y septoplastia con hospitalización (582 euros por intervención).

La oferta de Hospital Recoletas para en centro sanitario Recoletas Vea de Zamora ha sido admitida para el lote de cataratas (extracción y lente intraocular), por 676 euros cada intervención.

El Acuerdo Marco permite que cuando una Gerencia de una provincia determinada tenga que necesidad de la medicina privada tenga ya una serie de clínicas a las que recurrir.

Lista de espera

Mediante esta contratación, indica Sacyl, "se pretende atender la lista de espera de los pacientes que necesitan ser intervenidos quirúrgicamente, en los casos en que, por su volumen, no sea posible realizarlo con los medios propios del Sistema Público de Salud de Castilla y León, por insuficiencia de éstos, por la existencia de lista de espera quirúrgica, así como para garantizar la calidad y eficacia de la asistencia sanitaria de los pacientes".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents