Sucesos en Zamora

Tres años de cárcel para el clan familiar gallego que asaltó Desguace Costillas en Zamora

Los cinco cacos se llevaron un contenedor de filtros antipartículas, creyendo que eran catalizadores, y otro de plomo de balas

El grupo organizado sustrajo herramientas de la finca colindante a las instalaciones para lo que rompieron el vallado

Los delincuentes se desplazaron desde Pontevedra, a donde tuvieron que ir los dueños del negocio de Valcabado para recuperar lo robado

Los acusados responden del robo a través de videoconferencia. | S. A.

Los acusados responden del robo a través de videoconferencia. | S. A.

Un clan familiar dedicado a robos con fuerza en propiedades privadas desplazó a cinco de sus integrantes de Pontevedra hasta Zamora para asaltar el Desguace Costillas, situado en la carretera de Cubillos, en el término municipal de Valcabado. Casi cuatro horas de viaje de ida y otras tantas de vuelta realizaron para regresar a la provincia gallega donde residen cargados con lo que creyeron era un negocio redondo.

No se conformaron con herramientas variadas y de un precio nada despreciable, lo más valioso para los cinco ladrones era el contenedor de catalizadores que creían tener localizado, un botín importante, puesto que de segunda mano se llega a pagar por la pieza hasta 1.500 euros. Los dueños del desguace zamorano, que ayer acudieron al Juzgado de lo Penal para asistir al juicio, no descartan que les hubieran controlado, puesto que fueron directamente a por ese recipiente y a por el que contenía plomo de balines.

Tres años de prisión para los cinco condenados

Los titulares del negocio tendrían que viajar hasta Pontevedra para recuperar unos 50 filtros de partículas, cien resistencias y las herramientas, lo que les habían sustraído estos delincuentes que entraron ayer en la sala de juicios por videoconferencia condenados por la magistrada a penas de entre nueve y seis meses de prisión que suman un total de tres años. Además, tendrán que pagar 124 euros por daños materiales ocasionados tanto en el vallado de la finca próxima como en una nave.

Los cinco familiares, todos varones, planificaron bien el robo con fuerza que cometieron entre las ocho de la tarde del 14 de septiembre de 2020 y las ocho de la mañana del día 15, para lo que idearon entrar desde la finca colindante, de una extensión considerable, tras romper la valla que la cercaba, "entraron en coches", explican fuentes próximas al caso.

Coches desplazados a pulso

No sin antes robar herramientas al dueño de esa primera propiedad que atravesaron en un intento de evitar las cámaras que Costillas tiene en su negocio, los cinco delincuentes, con condenas anteriores por robos similares, desconocían que todo el perímetro del negocio de Valcabado estaba protegido con un sistema de videovigilancia que los inmortalizó.

En las imágenes, se podía ver cómo levantaban coches a pulso para liberar el camino que conducía hasta el contenedor de los filtros, primero, convencidos de que contenía catalizadores, un buen negocio, pero que solo tenía los filtros indicados. Esa fue la clave, los vehículos movidos de sus hileras, para que los titulares del negocio sospecharan, de entrada, que alguien había entrado de madrugada.

Las cámaras muestran cómo continúan arrastrando los vehículos que estaban en el desguace hasta llegar al otro contenedor de plomo de balas para llevárselo y cómo revientan la puerta de una nave ubicada en este recinto, de la que extrajeron las dos cajas de herramientas. "La semana antes había habido otro robo en otro negocio del gremio de Toro", lo que llevó a sospechar que podía tratarse del mismo grupo.

La grabación fue decisiva para que la investigación policial de La Guardia Civil terminará por identificar y localizar a los cinco sospechosos que admitieron haber cometido el robo, tal y como recogía el escrito de acusación de la Fiscalía de Zamora, que tuvo que rebajar la condena por la tardanza en la celebración del juicio. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents