Las Edades del Hombre y otras apuestas culturales para poner a Zamora en el mapa en 2025
La exposición de Edades de Hombre, la apertura de una nueva calle junto a la puerta sur de la seo o la posibilidad de visitar la cubierta del primer templo diocesano junto a la celebración del Z! Live o de Little Ópera, que cumplen su X aniversario, dinamizarán la vida cultura de la ciudad.

Iglesia de san Cipriano, una de las tres sedes de Las Edades del Hombre 2025 en Zamora. / José Luis Fernández
Los doce meses que conforman 2025 que acaba de empezar se presentan muy cargados de propuestas de índole cultural.
La estrella, sin duda, corresponderá a la muestra de Edades del Hombre. La segunda edición en la capital de la exposición de arte sacro abrirá sus puertas en otoño, bien sea a finales de septiembre o ya en octubre, en función de la disponibilidad de la Casa Real, y cerrará sus puertas el Domingo de Ramos para que la Semana Santa de Zamora esté también presente.
El discurso expositivo girará alrededor de la esperanza, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar de la Esperanza, y los templos donde, al menos, se desarrollará corresponden a la Catedral de Zamora, la iglesia del Carmen de San Isidoro, sedes también de RemembraZa, a lo que se unirá el estreno el templo románico de San Cipriano.
Entre las grandes novedades de la muestra, cuyo nombre todavía no ha trascendido, figura la apuesta por el público escolar que se planteará en uno de los templos con un discurso pensado para los niños e incluso el diseño de recursos adecuados a distintas edades por parte del equipo que lidera el delegado episcopal de Cultura, Patrimonio, Juan Carlos López.
La muestra de Zamora 2025 abre un hito en Edades al ser la primera comisariada por un laico que contará en su equipo con el sacerdote y doctor en Historia del Arte José Ángel Rivera de las Heras, gran conocedor del patrimonio diocesano y que atesora una amplia experiencia en el montaje de exposiciones e incluso capitaneó "Aqua", en tanto que la narración corresponderá al ecónomo diocesano, filósofo de formación, José Manuel Chillón.
Edades del Hombre 2025 unirá Zamora con Portugal. Inicialmente se planteó con la ciudad de Oporto, pero, en recientes declaraciones a este medio el obispo de Zamora Fernando Valera, aseguró que se ha abierto una puerta para que la muestra en Portugal fuera o bien en Oporto o bien en Braga y que primero será la exposición zamorana y luego abrirá sus puertas la propuesta en la ciudad lusa que determinen las autoridades portuguesas.
Patrimonio
En el año que acaba de entrar permitirá, si no hay contratiempos, contar con una nueva vista de la Catedral de Zamora y del Castillo. El Cabildo Catedral y el Ayuntamiento van de la mano en el proyecto de apertura de una calle que conectará la zona de la Puerta del Obispo con los jardines del Castillo con el mismo pavimento que tiene la zona del Palacio Episcopal. Serán 800 metros cuadrados y dispondrá de una reserva arqueológica en la zona del jardín. El proyecto ya tiene el beneplácito de la comisión territorial de Patrimonio.
A escasos metros de la nueva arteria se podrá disfrutar de otro de los hitos en el patrimonio de la ciudad, el elevador para visitar las cubiertas de la Catedral de Zamora. Tras los problemas con Patrimonio, el diseño, con modificaciones, sigue adelante para hacer accesible la torre y el techado del primer templo diocesano con la instalación de un elevador.
El hacer visitable las cubiertas de la seo implica una remodelación del acceso al monumento. Dejará de entrarse desde el atrio para habilitar un acceso para todas las visitas, al Museo Catedralicio, al templo y a las cubiertas, por la parte del conjunto catedral que limita con los jardines del Castillo. En las cubiertas el visitante se acercará a la zona del cimborrio siempre en recorridos delimitados. Además, la cúpula y sus proximidades serán mejoradas con el apoyo de Caja Rural, que aportará 130.000 euros.
Teatros
El Teatro Ramos Carrión ha programado para los primeros meses del año , entre otras propuestas, el musical Vaiana, que contara con más de 20 personajes y bailarines sobre el escenario el próximo domingo 19 o al humorista Miguel Lago con su último espectáculo "Lago Comedy Club" el 31 de enero. El día de San Valentín recalará en el liceo la cantante Tamara, dentro de su gira "25 años de corazón", o José Manuel Soto, todo un referente en la canción ligera, el 16 de marzo. También pasarán por el Ramos en marzo el pediatra Carlos González el cómico Hovik vuelve al stand up con "Grito".
El Teatro Principal subirá este año el telón con Emma Suárez con la "El cuarto de atrás", una adaptación de la obra de Carmen Martín Gaite, con la dirección de Rakel Camacho. En febrero el flamenco regresará con su habitual ciclo que contará el bailaor gaditano Eduardo Guerrero con "Jondo, del primer llanto, del primer beso", cinco cuadros de danza para cinco personajes de la literatura de Lorca con la dirección artística del israelí Sharon Fridman y la dramaturgia de Triana Lorite.

Emma Suárez en una representación de la obra que la traerá a Zamora. / Cedida
Los Alterio contará con un ciclo donde el patriarca Héctor Alterio acercará a "Una pequeña historia" y Malena Alterio pisará el escenario de la bombonera con David Lorente en "Los amigos de los dos".
Literatura
El zamorano Luis García Jambrina publica la séptima entrega a su exitosa saga de Fernando de Rojas. En "El manuscrito de sangre", la muerte del papa Alejandro VI en el Vaticano en extrañas circunstancias, desencadena una investigación llena de intrigas, traiciones y conflictos de poder.
Además también tiene previsto sacar nuevo libro Jonathan Arribas o Víctor Prieto y verán la luz textos de Tomás Sánchez Santiago en una antología.
Además, el Seminario Permanente Claudio Rodríguez pretende abrir en noviembre, en la Biblioteca Pública de Zamora, una exposición centrada en la primera década de escritura del poeta, desde los primeros poemas que publican en el periódico EL CORREO DE ZAMORA hasta el momento en el que se traslada a vivir a Inglaterra en el año 1958.

Primer día de Z! Live Fest 2024 / J.L. F. (archivo)
Música
Zamora se ha convertido en una referencia en el mundo del metal y el rock de la mano del Z! Live Rock Fest que este año cumple diez años de existencia. La cita, que el año pasado generó más de 5 millones de euros, contará con Dream Theater, Sepultura, ACCEPT, Meshuggah, Exodus, Lita Ford o Alestorm los días 12, 13 y 14 de junio en Ifeza.
También festeja su década el Festival de Ópera de Cámara, una iniciativa que aproxima a las obras de la lírica mediante la recuperación de piezas olvidadas y el estreno de alguna producción sin pasar por alto las actividades pensadas para los niños y para acercar el género al gran público. Little Ópera arrancará con una gala el 27 de julio, pero previamente habrá eventos tanto en Zamora como en otra ciudades.
Cortometraje
El Museo Etnográfico de Castilla y León volverá a celebrar su Festival Internacional de Documentales Etnovideográfica tras su conversión en bienal, de tal manera que celebrará en noviembre su octava edición y convocará a las películas participantes a partir de marzo.
Museos
Las obras del Museo de Semana Santa de Zamora se retoman en breve espacio de tiempo, una vez que a finales de noviembre se firmó el acta de replanteo de inicio de la actuación, tras tener de volverse a licitar su ejecución.
Mientras tanto, el equipo interino de la Junta pro Semana Santa de Zamora, presidido por Israel López, deberá agilizar la instalación de un espacio para acoger los pasos de para la Pasión.
Una vez que concluyan las obras de adecuación del antiguo Banco de España como cuartel de la Policía Municipal, comenzará la transformación del actual cuartelillo de la Plaza Mayor para albergar el Museo de Baltasar Lobo.
Para esta intervención todavía no se han fijado plazos, conllevará un coste de 1,5 millones de euros y permitirá mostrar unas 230 obras del escultor de Cerecinos de Campos a lo largo de unos 500 metros cuadrados expositivos, de los más de 600 que presenta el inmueble municipal. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Zamora da la bienvenida a cuatro nuevos bares, restaurantes y comercios
- Colocan los últimos adoquines de la obra del Puente de Piedra de Zamora