Asisa absorberá en Zamora a 3.559 asegurados de Muface con DKV o Adeslas
Sólo una compañía acude al nuevo concierto del Ministerio de Sanidad para la asistencia

Concentración sindical ante Muface en Zamora. / Alba Prieto
El panorama de Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) se despeja tras varios tira y afloja entre el Gobierno y las aseguradoras, después de que DKV Seguros haya decidido esta semana que no acudirá a la nueva licitación aprobada por el Ejecutivo central para la mutualidad de los funcionarios, por lo que se suma a la decisión de hace dos semanas de SegurCaixa Adeslas. Ante esta posición, solo Asisa apuesta por continuar con la prestación de la sanidad privada a los empleados públicos y sus familiares. En la actualidad, Asisa atiende a uno de cada cuatro asegurados de Muface de Zamora, en concreto 1.263 en diciembre de 2023, por lo que deberá absorber a unos 3.559 que se repartían entre DKV y Adeslas.
Si el porcentaje de Asisa en Zamora es del 26,2% en Castilla y León es parecido, el 24,5%, es decir, 18.800 por los casi 58.000 de Adeslas y DKV. En España, sin embargo Asisa tiene uno de cada tres, el 33,9%.
La distribución de mutualistas por entidad médica, publicada por Muface y consultada por la Agencia Ical, recoge que Zamora contaba en esa fecha con 7.084 asegurados de Muface, de los cuales 2.262 optaban por la sanidad pública (reciben asistencia sanitaria de Sacyl), mientras que 3.559 estaban con DKV o Adeslas y 1.263 con Asisa.

Mutualistas de Muface que reciben asistencia según la compañía elegida / Ical
Concierto en solitario
La aseguradora que, previsiblemente, se quedará en solitario con el nuevo concierto de la mutualidad, que tendrá una vigencia de tres años, ha prestado, hasta hora, la atención sanitaria al 24,5% de los funcionarios que opta por el sistema privado en Castilla y León. Eso sí, hay importantes diferencias entre las provincias, ya que la cobertura de Asisa en Soria alcanza el 69,2% de los mutualistas con seguro privado, seguida, de lejos, por el porcentaje de León (39,1%), Palencia (33,1%) y Segovia (32%). El resto está por debajo de la media autonómica como Zamora (26,2%) y Ávila (22,1%). La aseguradora deberá asumir un elevado número de nuevos mutualistas en Valladolid, donde en la actualidad solo cubre al 18,6% de los funcionarios con seguro privado; Burgos (11,3%) y Salamanca (9%).
En cifras absolutas, Asisa deberá asumir, en el caso de que los funcionarios o jubilados y sus familiares continúen con la sanidad privada, a 12.577 usuarios en Valladolid, 10.892 en Ávila y 10.275 en Salamanca. A continuación, aparecen los asegurados de León (7.721), Burgos (5.644), Zamora (3.559), Segovia (3.134), Palencia (2.918) y Soria (1.162). n
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia