¿Cuáles son los coches más vendidos en Zamora? Estos fueron los más populares en 2024

Hyundai es la marca favorita por los nuevos compradores

Un Hyundai.

Un Hyundai.

C. G. A.

Las firmas asiáticas, concretamente Hyundai Toyota, son las que más coches venden en Zamora, aunque marcas nacionales como Renault SEAT, continúan manteniendo cuotas importantes del mercado.

En tanto que de Hyundai se vendieron 157 coches, 134 zamoranos optaron por Toyota y 127 por Renault. Entre las marcas que superaron la cifra de las cien unidades de coches también figuran Dacia (111) y Kia (101).

Por la cola se encuentran Fiat, Mini y Abarth, que tan solo vendieron uno.

Coches más vendidos en Zamora en 2024

Coches más vendidos en Zamora en 2024 / Cedida

El Dacia Sandero, el más vendido en España un año más

Dacia Sandero fue el vehículo más vendido total en España, con 33.331 unidades comercializadas en 2024, lo que le convierte en el modelo favorito de los españoles, según indicó la marca. La tercera generación de este modelo mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo. El bestseller de Dacia ha conseguido que ningún competidor le haya desbancado el liderazgo desde el año 2013, “sin duda motivado por contar con la mejor relación valor-precio del mercado”, según un comunicado.

Más de 300.000 españoles han elegido Sandero desde su lanzamiento en 2008 y un 75 por ciento la versión Stepway, con un diseño más aventurero y robusto.

Dacia Sandero, coche más vendido en España en 2024.

Dacia Sandero, coche más vendido en España en 2024. / Archivo

Cae la venta de coches al cierre de 2024

Las ventas de coches han caído en Zamora un 1,28% al cierre de 2024, con lo que se convierte en la provincia de Castilla y León con mayor retroceso del mercado automovilístico y única, con Soria, donde se han formalizado menos operaciones de compra venta de automóviles nuevos.

Son los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes de automóviles, que cifran en 1.388 las unidades de turismos y todoterrenos vendidas en Zamora este pasado año, frente a las 1.406 del ejercicio anterior.

La causa hay que buscarla en el descalabro de la compra de coches para las flotas de empresas, que se ha reducido un 15,1% (pasa de 393 a 334 unidades), en tanto que el mercado de particulares ha experimentado un buen comportamiento, al incrementarse las transacciones un 3,65% (de 1.013 a 1.050).

Avanza el coche eléctrico e híbrido

El mercado automovilístico refleja también la tendencia imparable de retroceso de los combustibles fósiles, superados ya por los vehículos híbridos o eléctricos. Así, del total de ventas del pasado año un total de 820 automóviles, un 59% fueron híbridos o eléctricos, frente a 468 de gasolina, casi el 34% y solo cien de diésel, apenas un 7,2%.

Las ventas de coches diésel, de hecho, se han desplomado un 43% en el último año, mientras los de gasolina caen un 5,45% y él los eléctricos e híbridos suben casi el 12%.

Entre los coches que no son de gasolina ni diésel, el mercado apuesta por los híbridos, con 639 unidades vendidas, en tanto que el resto de categorías representan una parcela relativamente pequeña del mercado, ya que se vendieron solo 61 coches híbridos enchufables, 82 eléctricos y 54 de gas.

Tracking Pixel Contents