El Museo Etnográfico de Zamora cierra el año con casi 60.000 visitantes
El centro regional incrementa notablemente los participantes en actividades culturales

Exposición "Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80", en el Etnográfico / Archivo (Batide Machado)
El Museo Etnográfico de Castilla y León da a conocer las cifras de visitantes recibidos en 2024, que ascienden a un total de 56.590 personas, una cifra similar a la recogida en 2023, cuando fueron 56.947, y que consolida la cifra de usuarios del museo en Zamora.
Entre los datos, destaca el incremento, en relación con el año anterior, a las actividades culturales y talleres, con un total de 13.131 personas, frente a 11.510 de 2023. Además, el incremento ha sido exponencial en su dimensión digital, con el proyecto Etnoesfera a la cabeza, accesible desde julio de 2024, que ha recibido 48.500 visitas.
En Facebook se recibieron 79.900 visualizaciones en 2024, 32.600 en Instagram y en YouTube 34.000, a punto de cumplir medio millón de visitas en el histórico global. El MECyL ha apostado más, si cabe, por incrementar sus contenidos en la web, que ha recibido un total de 75.000 visitas.
Durante el año 2024 el Museo Etnográfico acogió exposiciones e instalaciones temporales significativas, como "Castilla y León: escenario de cine" (2.680 visitantes), "Campamentos de verano" (3.412 visitantes), "Nostalgia Retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80" (6.653 visitantes, si bien la exposición permanecerá abierta al público hasta el 16 de marzo de 2025), "El pesebre en Zamora" (3.320 visitantes) y "Al hilo de la Navidad 2’ (6.729 personas).
Mención especial merece la exhibición en el MECyL de la obra de Francisco de Goya y Lucientes, "La cita", que fue posible gracias al proyecto expositivo "El arte que conecta" del Museo Nacional del Prado y Telefónica (1.688 visitantes).
El MECyL continúa con su programación cultural también en 2025, junto con nuevos proyectos y objetivos, que permitirán seguir trabajando por el patrimonio material e inmaterial de Castilla y León.
- Pasaporte de Vuelta: Hasta seis mil euros para quien regrese a Zamora
- Adiós a los toboganes del bosque de Valorio de Zamora
- 5 años de Covid en Zamora: Cuando la vacuna es el problema
- Colocan los últimos adoquines de la obra del Puente de Piedra de Zamora
- El Duero casi cuadruplica su caudal en una semana en Zamora
- Graba a su novia desnuda sin su permiso en Zamora y se lo enseña a un amigo
- En Zamora hay iglesias de 'propiedad privada', ¿sabes de cuáles se trata?
- Plan 2026: Casi ocho millones para 324 obras en los pueblos de Zamora