Entrevista | Faustino Temprano Secretario general de UGT en Castilla y León
"El sindicalismo es luchar por las libertades y democracias"

El zamorano Faustino Temprano, secretario general del sindicato UGT en Castilla y León | RUBÉN CACHO
ICAL
¿Cómo empezó su periplo sindical?
Fue mi padre el que me afilió tanto al PSOE como a la Unión General de Trabajadores, hace muchos años en Toro, y un día fuimos a una asamblea, había dimitido el secretario general de la Unión Comarcal, me propusieron, aunque yo no sabía mucho de qué iba esto, acepté y ahí empezó todo.
¿Cómo espera que le recuerden cuando deje de estar en primera fila sindical?
Pues simplemente como una persona, un compañero más, que estaba al servicio del conjunto de la organización, que ha buscado siempre el consenso y llegar a acuerdos y que haya habido tranquilidad en el sindicato. Lo que tengo claro es que la UGT es un instrumento al servicio de los trabajadores para solucionar sus problemas y he colaborado con cantidad de compañeras y compañeros para solucionar el problema de los trabajadores, ni más, ni menos.

Desde la izquierda, Faustino Temprano, secretario general de UGT Castilla y León, Pepe Álvarez, secretario general confederal de UGT, y Gorka López, secretario general de UGT Palencia., ayer en Palencia. | Brágimo - Ical / Ical
¿Qué logros destacaría su etapa al frente de la unión regional?
No ha sido un tema exclusivamente mío, ha sido del conjunto de la organización, sobre todo de los cargos orgánicos de las federaciones autonómicas y de las estructuras territoriales. A nivel interno, hemos dotado de tranquilidad a la organización, desde posturas distintas o discrepancias. Luego, desde la perspectiva sindical, los últimos años han sido muy importantes para conquistas dentro del mundo laboral. Hemos sufrido una etapa muy dura, con el gobierno de coalición del Partido Popular con la ultraderecha en Castilla y León, que intentó terminar con el diálogo social. Hemos estado en la calle continuamente, hemos resistido y se ha vuelto a recuperar la normalidad.
Los peores momentos
Entonces, ¿fueron esos años con Vox sus peores momentos?
No solamente con el gobierno PP-Vox, sino también con el anterior con Ciudadanos, porque también se intentó terminar con el Diálogo Social.
¿Y lo mejor?
Volver a recuperarlo y seguir consiguiendo conquistas para los trabajadores y trabajadoras que son a los que nos debemos tanto en lo que es la negociación colectiva, con la subida de salarios, así como seguir llegando a acuerdos que benefician al conjunto de los ciudadanos de Castilla y León.
¿Algún debe en el Diálogo Social?
Hay que abordar el problema de la vivienda en Castilla y León; y se deben volver a negociar las políticas de inmigración. También ha sido imposible llegar a acuerdo en política fiscal, para que el que más tiene, más pague, y eso relacionado con el tema de la condonación de impuestos a ciertos colectivos. En el tema del debe, está también la potenciación y el desarrollo del estado de bienestar, de la educación y servicios sociales, en el que queda un largo camino por recorrer.

El secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano / Ical
¿Y las relaciones con la patronal?
En el diálogo social, bien, porque vamos en el mismo barco, pero a nivel de llegar a acuerdos bilaterales en esta comunidad autónoma, aunque las relaciones personales sean buenas, no hemos avanzado absolutamente nada. Los acuerdos son muy difíciles de cumplir a la hora de traspasarlos a las patronales provinciales en cuanto a aumentos salariales, y también nos gustaría que ahora habláramos de la reducción de jornada.
Afiliación en alza
¿Cómo se ha comportado la organización en afiliación?
Seguimos aumentando y estamos por encima de 70.000 cotizantes y creo que pocas organizaciones pueden tener esa base. Solamente UGT y Comisiones Obreras superamos la barrera del 30% en cuanto a representatividad. Los trabajadores y trabajadoras siguen confiando en las siglas de la Unión General de Trabajadores, fundamentalmente gracias al trabajo de las compañeras y compañeros en las empresas y en los centros de trabajo, que son los ojos y la voz del sindicato.
¿Existe temor frente al sindicalismo corporativo?
Atendiendo a datos electorales, no nos preocupa, porque los resultados de los trabajadores están ahí. No están aumentando la representatividad. El 78% de la representatividad año a año la tienen UGT y CC OO. Es verdad que en ciertos sectores al introducirse los sindicatos amarillos tenemos bastantes problemas, porque los empresarios los prefieren y la mayoría de las veces se convierten en populistas, donde existe la negación de todo por el todo y no se firma absolutamente nada. Cuando los trabajadores tienen problemas suelen recurrir siempre a los mismos, a UGT y CC OO.
Ayer y hoy
¿Hay mucha diferencia entre el sindicalista de hoy y el de sus inicios?
El núcleo central de antes y de ahora es tener ilusión, aunque los problemas sean diferentes. Han cambiado las estrategias y los medios para hacer el sindicalismo, pero, sobre todo, la militancia. Antes había cantidad de compañeras y compañeros que todos los días se acercaban por las sedes para ponerse a disposición del sindicato; hoy la gente se acerca más que nada cuando tiene un problema.

Los secretarios generales de UGT, Faustino Temprano, y de CC OO, Vicente Andrés, en una concentración frente a las sedes de las patronales para exigir subidas salariales. / Rubén Cacho
¿Es necesario el sindicato hoy más que nunca?
El sindicalismo se necesita siempre como un instrumento al servicio de los trabajadores y trabajadoras y del conjunto de los ciudadanos para canalizar sus demandas y para buscar soluciones. El sindicalismo es luchar por las libertades y democracias. Por lo tanto, es fundamental. Si no existieran los sindicatos de clases, desde luego, las conquistas de derechos laborales y sociales no se hubieran producido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Zamora da la bienvenida a cuatro nuevos bares, restaurantes y comercios
- Colocan los últimos adoquines de la obra del Puente de Piedra de Zamora
- El Duero casi cuadruplica su caudal en una semana en Zamora
- La Zamora 'eco' avanza: una pantalla verde en la calle Villalpando y el Bolón y un carril-bici a Valorio