Ruta de belenes para recorrer el patrimonio artístico y cultural

Representaciones de ganchillo, con piezas artesanales o indumentaria tradicional, en Zamora, Benavente y provincia

El Belén Monumental, en la sala de exposiciones de La Encarnación.

El Belén Monumental, en la sala de exposiciones de La Encarnación.

Barrocos, de ganchillo, con indumentaria tradicional zamorana, con piezas de José Luis Mayo Lebrija o procedentes de todo el mundo. La representación del belén puede verse en numerosas salas de exposiciones, colegios, centros de trabajo de la capital de Zamora y la provincia donde sigue viva esta manifestación artística y cultural.

Algunos de estos belenes se muestran ya en la ciudad de Zamora. El Museo Etnográfico acoge "Al hilo de la Navidad", un original belén con figuras de ganchillo realizado por El Portal de San Vicente que ha logrado despertar el interés de los visitantes. También en el Etnográfico está "El pesebre en Zamora", un belén con personajes ataviados con indumentaria tradicional de Zamora organizado por El Portal de San Vicente y Francisca Coria, propietaria de las figuras.

En la iglesia de La Magdalena puede verse el Belén Municipal del Ayuntamiento de Zamora, montado por la Asociación La Morana, con piezas de José Luis Mayo Lebrija. También La Morana es la responsable del montaje del belén de la Diputación Provincial "Con buena devoción", en la sala de exposiciones de La Encarnación (en la plaza Viriato). En el monumental belén se puede realizar un recorrido por cuatro capítulos en el contexto histórico y artístico de la tradición belenista de la Zamora del siglo XVII. Y otro montaje más de La Morana es el del Belén Reciclado, que puede visitarse en la Alhóndiga.

La Ruta de los Belenes por Zamora nos lleva también a otros singulares montajes como el de la sede de La Tercera Caída, o el Belén de la Real Cofradía Nuestra Madre de las Angustias. Además, la Asociación Cultural El Portal de San Vicente ha instalado un belén tradicional en la calle San Torcuato; también cuenta con un monumental en la iglesia San Cipriano; y muestra a los visitantes "Un belén para creer", en la parroquia de San Lázaro.

Pero en la provincia son numerosas las manifestaciones de belenes. El Ayuntamiento de Benavente impulsa este año la Ruta Belenista con varios montajes . Uno de ellos es el de Carlos Fresno, de la Asociación la Folguera, en la sala oriental del Centro Cultural Soledad González. Además, la sala de exposiciones del Centro Cultural Soledad González, bajo el título "Nacimiento. La iconografía del belén alrededor del mundo" y de la mano de la Fundación Educa, presenta una espectacular muestra de belenes del mundo en la que se ofrece una forma muy interesante de conocer la cultura y las tradiciones de otros países. Los belenes de los colegios Virgen de la Vega y San Vicente de Paúl se unen a esta ruta.

Tracking Pixel Contents