El escritor Rolando Kattan se alza con el XV Premio de Poesía Claudio Rodríguez
El poeta, que atesora una larga trayectoria, se convierte en el primer hondureño en ganarlo
El jurado lo define como un "conjunto coherente y valioso"

El presidente del Florián de Ocampo abre la plica con el nombre del autor del poemario ganador observado por Víctor de la Parte y por Antonio Colinas. / Miguel Ángel Lorenzo
El poeta Rolando Kattan se ha alzado con el XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, organizado por el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo.
Su poemario titulado “Omisión del ángel” se ha impuesto sobre 205 textos remitidos desde quince países, de los cuales trece pasaron a la fase final.
El galardón conlleva un premio económico de 7.000 euros y la publicación del poemario en la editorial Visor, las grandes novedades de esa cita.
En nombre del jurado el poeta y traductor Antonio Colinas indicó que “se ha premiado a un libro valioso por mayoría en el jurado”. Precisó que el “autor tiene una mirada abierta y tiene como un afán de poetizar en todo momento” y aseguró que es un poemario “formalmente muy sólido” donde el autor “también arriesga el sentido de combinar el poema en verso con el poema en prosa” dando lugar “a ese conjunto coherente y valioso”.
Colinas, en nombre de sus compañeros de jurado, Jesús Losada, Luis Alberto de Cuenca, Jesús García Sánchez y Raquel Lanseros, también precisó que por “el contenido que es un autor oculto”, ya que en el libro aparece de “una manera muy leve el tema del mundo clásico, en concreto el mundo greco-latino” y también con levedad “una sensibilidad o una espiritualidad muy bien tratada”.
En su opinión el poemario también tiene “cosas curiosas” como el guiño a autores rumanos como Ionesco.
Rolando Kattan, en conversación telefónica tras conocer que había ganado, indicó que se había concurrido hace diez años al premio, definió como “privilegio” el conseguir el galardón para un autor de “un país marginal en la literatura, creo que somos el país de habla española que tiene menos libertades pacíficas y somos un país con muy poca difusión de la literatura”.
Señaló que “escribir un poema, escribir un libro al final es una respuesta a Claudio Rodríguez en que la cultura siempre continúa viva” y puso en valor el premio por la “promoción de la literatura en lengua española" y por "la posibilidad a los autores de todos los países de Latinoamérica de poder presentar un trabajo con la esperanza de que nuestras creaciones al final puedan encontrar el milagro de la cultura, la complicidad de la redundancia que hace el lector cuando se acerca a un poema”.
Trayectoria
Rolando Kattan (Tegucigalpa, Honduras) miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua y miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua. Entre los premios a su obra destacan el XX Premio Casa de América de Poesía Americana, el Premio Nacional de Literatura Ramón Rosa 2022 y el Premio Bucovina de Poesía 2023 otorgado por la Academia Romana.
Además, en su amplia trayectoria cuenta con el Premio al Voluntariado Cultural 2011 y obtuvo el Reconocimiento Ohtli de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en 2016.
Entre sus libros destacan “Animal no identificado” “Acto textual”, “El árbol de la piña”, “Luciérnaga de otoño”, “Un país en la fronda”, “Gabinete de curiosidades”, “Los cisnes negros” y “Donde volver deseo” publicado el pasado año.
Su poesía ha sido publicada en revistas, libros o antologías de más de cuarenta países y traducida a diecisiete idiomas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Un perro se abalanza sobre un hombre de 78 años en Zamora y acaba en el hospital
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Renfe, en sus trece : 'Los viajeros crecen un 46% en Zamora al reorganizar los servicios