CLUB LA OPINIÓN EL CORREO DE ZAMORA
Pilar Río en Zamora: "El control mental permite ser más feliz"
Pilar Río, licenciada en Ciencias de la Educación, anima en el CLUB LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA a aprender y ejercitar la memoria para reforzar zonas del cerebro que crean hormonas de la felicidad y controlan las decisiones

Pilar Río, licenciada en Ciencias de la Educación, junto a la coordinadora del Club Carmen Ferreras. / Miguel Ángel Lorenzo
Con voluntad, se puede cambiar, se puede entrenar la mente para ser positivo, "tener una actitud más positiva y ser más felices", para dejar atrás esas creaciones del cerebro que nos conducen a "las alteraciones mentales, que no enfermedades mentales, como la tristeza, la angustia, la depresión", concreta la invitada al Club de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, Pilar Río, licenciada en Ciencias de la Educación. Quiso lanzar desde el foro del periódico el mensaje de que "es posible controlar la mente" para lograr ese objetivo.
Aunque cerebro y mente son distintas, esta es creada por el primero, es decir, lo biológico construye las experiencias que cada ser humano tiene, pero "podemos engañar al cerebro porque no sabe si una experiencia es real o no. Si estoy deprimida porque no tengo buena serotonina ni dopamina, puedo hacer que mi cerebro la fabrique". ¿Cómo?, "trasladándole" a recuerdos o sensaciones que hicieron feliz a la persona. Cuando el viaje mental se realiza a la inversa, "seremos infelices", explica. De esto va su última obra "Una mente positiva para proteger, cuidar y fortalecer el cerebro".

La invitada al foro del periódico diserta sobre el cerebro y la mente. / Miguel Ángel Lorenzo
La buena noticia es que se puede entrenar al cerebro para conseguir ese objetivo, añade la experta con esta cita del padre de la neurociencia, del español Santiago Ramón y Cajal. Desde ese paradigma de la psicología positiva, Pilar Río profundizó en la importancia de "desterrar pensamientos divagantes que dificultan el estar en el aquí y ahora" y que pueden combatirse si se prima la actitud positiva que elimina el cortisol y la adrenalina, las hormonas de la depresión y el estrés.
Estimular zonas del cerebro para combatir estrés, depresión y agresividad
"Hay muchos jóvenes con depresión, ansiedad, ¡¿Cómo no, si están viendo películas o videojuegos de terror, de odio, de agresiones que lo fomentan?!". Se les ayudará si aprenden a "estimular las zonas del cerebro que proporcionan buena química y bioquímica. Conviene desactivar las amígdalas porque, importantes porque alertan del peligro, cuando se activan en exceso surge la depresión, la ansiedad, la agresividad y el miedo. Se refuerza con pensamientos negativos".
El fortalecimiento de las partes más importantes del cerebro requiere potenciar el aprendizaje de cosas nuevas, ejercitar la memoria para activar el hipocampo relacionado con la nuerogénesis, la creación de nuevas neuronas. Y junto a ellas, la corteza prefrontal, de la que depende la personalidad, "donde tiene lugar el pensamiento más profundo, la toma de decisiones".
Los juegos de mesa, resolver problemas, cualquier actividad que requiera concentración son el buen camino porque llevan a ganar densidad en la masa gris. Afirma que "todos podemos ser más positivos si modificamos la forma de ver las cosas y de reaccionar frente a ellas, al margen de la herencia recibida, podemos usar el pensamiento positivo para cambiar las emociones; cambiar la forma de ver las cosas negativas que no se pueden modificar y ser más felices".
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa