El Club LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA organiza el segundo concierto navideño de música cívico-militar

La cita es el jueves 12 de diciembre en el Teatro Ramos Carrión con entrada gratuita

Zamora. PRESENTACIÓN DEL II CONCIERTO NAVIDEÑO DE MÚSICA CÍVICO - MILITAR

Zamora. PRESENTACIÓN DEL II CONCIERTO NAVIDEÑO DE MÚSICA CÍVICO - MILITAR / Miguel Ángel Lorenzo. LZA

El Club LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA junto a la Real Cofradía del Santo Entierro organizan el segundo concierto navideño dedicado a la música cívico-militar. El recital es el jueves 12 de diciembre a las 20.00 horas en el Teatro Ramos Carrión. Recital que repite tras el éxito de su primera edición con la participación del teniente coronel Alberto González (barítono), el coronel José Luis Trapero Sánchez (tenor), la Banda de Guerra Rei Nº11 bajo la dirección del maestro Alejandro Fernández Alonso y la Banda de Música de Zamora bajo la dirección del maestro Manuel Alejandro López Pérez.

"El coronel Trapero es un madrileño de raíces manchegas, con una dilatada trayectoria, no solamente como guardia civil, sino como cantante. Es un tenor extraordinario", señaló la directora del foro, Carmen Ferreras durante la presentación del evento. Con varios CDs publicados, ha alcanzado "un éxito increíble, realizando infinitos conciertos". "Es un compositor de letras maravillosas que canta y que los zamoranos van a tener el honor y el placer de escuchar, porque son de esas letras que ponen el vello de punta", añadió. 

Respecto al coronel José Luis Trapero, repite su participación porque "le encantó estar el año pasado en Zamora, el calor y el recibimiento del público", destacó Ferreras. Concierto en el que destaca también la Banda de Guerra Rei Nº11 dirigida por un músico zamorano y que está muy ligada a la Semana Santa zamorana, en concreto a la Real Cofradía del Santo Entierro.

Asimismo, ensalzó la presencia del teniente coronel Alberto González, "magnífico barítono, viene de Canarias, y se ha apuntado a este bombardeo de notas musicales para compartir su saber y su experiencia".

Recital que anticipa la celebración de los 100 años de la cofradía del Santo Entierro que será en 2025, tal y como recordó José Luis González quien animó a disfrutar de la velada en la que colabora la Fundación Caja Rural.

La entrada es gratuita, aunque se debe recoge la invitación en la taquilla del teatro de martes a domingo de 11.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas.

Tracking Pixel Contents