Cien casas parroquiales de Zamora, para alquiler joven
El consejero de Vivienda y el obispo firman en convenio de colaboración

Valera y Suárez Quiñones explican el convenio, escoltados por María Pardo y Fernando Prada / José Luis Fernández
En torno a un centenar de las 303 casas parroquiales con las que cuenta la diócesis (algunas en ruinas) serán rehabilitadas por la Junta de Castilla y León con destino a viviendas para jóvenes o personas necesitadas de alojamiento en el medio rural. El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones y el obispo, Fernando Valera, acaban de firmar el convenio acogido al programa Rehabitare de la Junta que deberán determinar qué inmuebles entran en el programa y empezara a ejecutar las obras. La directora general de Vivienda, María Pardo ha estado presente en el acto de firma, junto con el delegado de la Junta, Fernando Prada y el ecónomo episcopal, José Manuel Chillón, entre otros.
El obispo señaló que la idea es que este tipo de inmuebles, muchos de ellos abandonados, cumplan algún fin social y no permanezcan desocupados y deteriorándose. El Obispado ha realizado un trabajo de documentación de todas y cada una de estas casas parroquiales, que presentan unos estados de conservación muy diferentes, desde edificios en ruinas o prácticamente desaparecidos hasta casas en buen uso e incluso habitadas en alquiler.
La idea de la Junta, que ha firmado convenios con obispados, ayuntamientos y diputaciones, es invertir en la rehabilitación de viviendas con el fin de ponerlas en alquiler social. Y la idea del Obispado, además de dar una función a esos inmuebles, es ayudar a que zonas despobladas de la provincia puedan contar con viviendas para la gente joven que quiera vivir en el medio rural.
Dentro del programa Rehabitare en Zamora se han ejecutado 45 viviendas, con dos millones de euros y está prevista otra treintena con una inversión de en torno a los 2,3 millones. "De manera que acabaríamos la legislatura con 74 viviendas con una inversión de cuatro millones y medio de euros aquí en la provincia", señalo Suárez Quiñones.
Viviendas de la Sareb
El consejero dijo no creerse la promesa de Pedro Sánchez de crear una Sociedad de Vivienda con el fin de construir más pisos, sobre todo porque el presidente del Gobierno ya anunció que iba a poner en el mercado las viviendas del "banco malo", la Sareb "y todavía no hemos recibido ninguna las comunidades autónomas que tenemos las competencias". El consejero recordó que "el año 27 tiene que extinguirse la Sareb, con un enorme patrimonio inmobiliario paralizado, y desde luego yo creo que en vez de ocurrencias lo que tienen que hacer es cumplir la primera promesa, es decir, todas esas viviendas entregarlas a las comunidades autónomas".
Con respecto a las 42 viviendas colaborativas en Vista Alegre, Suárez Quiñones indicó que están a punto de empezar las obras.
Ayudas al alquiler
Con respecto a las ayudas para el alquiler de vivienda, cuya convocatoria acaba de abrirse, el consejero indicó que no se va a modificar el importe subvencionable, que en Zamora está en 500 euros de renta, ya que fue actualizado hace dos años. Y prometió que antes del plazo de seis meses establecido en la convocatoria se resolverán las ayudas, para evitar lo ocurrido hace dos años, cuando la resolución de las ayudas se prolongó más de la cuenta, entre otras cosas por la interferencia del Bono Joven del Gobierno, que se puso en marcha sin coordinación con las comunidades autónomas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025