La construcción del Museo de Semana Santa deberá estar terminada en diciembre de 2026
El reloj para su conclusión comienza a correr al firmarse hoy el acta de replanteo

Autoridades que representan a las instituciones implicadas en la construcción del Museo de Semana Sata de Zamora. / J. L. F.
La obra de construcción del Museo de Semana Santa de Zamora deberá estar terminada a finales de 2026, tras firmarse hoy el acta de replanteo de inicio de la actuación.
Este trámite implica que empieza a correr el plazo de dos años para su ejecución, según confirmó el viernes la directora general de Vivienda la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo.
La política enfatizó que “es muy probable que volvamos a ver, en muy poco tiempo, otra vez movimiento en las obras de construcción” del anhelado centro de la Pasión. También reconoció que el volver a tener que sacar a licitación el proyecto de ejecución ha generado perjuicios económicos en las arcas” de la Junta de Castilla y León que sufraga el 57% y del Ayuntamiento de Zamora y la Diputación Provincial de Zamora, que aporta cada una un 21.5%. “Todos hemos sido capaces de asumir y de aceptar por el bien de esta obra porque todos tenemos un interés especial por ella” enfatizó.
Respecto a la musealización María Pardo aludió a que “no está incluida en el convenio”.
Además, añadió que “nosotros entendemos que es una cuestión en la que el Ministerio de Cultura aportará” y se mostró esperanzada en que “a medida que se vayan acabando las obras haya algún avance para que no empiece en diciembre de 2026” lo que sin duda dilataría mucho la puesta en marcha de nuevo Museo de Semana Santa.
Centro cívico
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, reconoció "cierto retraso" en la ejecución del Centro Cívico. Reconoció que la empresa "no ha manifestado en ningún momento su voluntad de abandonar la obra y no la ha abandonado". Para a continuación añadir que "es verdad que está en unos parámetros de ejecución muy por debajo de lo que debería y en esta tesitura la Junta de Castilla y León ha tenido una reunión recientemente con la empresa para conocer qué dificultades estaba atravesando".
En este encuentro la firma les transmitió que "a partir del mes de enero va a haber probablemente más movimiento" y reiteró "en noviembre de 2025" como fecha para la conclusión del edificio donde habrá que realizar un modificado "no de calado" para instalar en este inmueble las dependencias de Cyl Digital. Su ubicación obligará a " modificar las dependencias y los usos de ciertas zonas que estaban previstas de una determinada manera pero que no va a afectar"
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido