Jornadas Infosalud de la Fundación Caja Rural de Zamora
Educación emocional en Zamora: no solo para niños
Cuidar las relaciones y tener recursos para gestionar las situaciones que van surgiendo en la vida son tan fundamentales como mantener la buena salud física

Mesa redonda de las Jornadas Infosalud en el Colegio Universitario / Miguel Ángel Lorenzo
«La sociedad, yo diría que sí que está mentalizada en que la salud mental es algo que tenemos que cuidar, igual que cuidamos con nuestra salud física, alimentándonos bien o yendo al gimnasio. Porque es fundamental para vivir bien, como la salud física. Es decir, tener una buena relación con los demás es fundamental. Y la salud emocional, tener unos recursos para poder gestionar, resolver, las situaciones que se nos van a ir presentando a lo largo de la vida». La idea la expone Antonio Belmonte Martínez, uno de los participantes en la mesa redonda que con el título «Educar para la vida, cuidando la salud emocional» clausuró el nuevo ciclo de las Jornadas Infosalud promovidas por la Fundación Caja Rural.
Y teniendo en cuenta, como dijo el psiquiatra Marcos González Iglesias, que « aparte de los niños, es importante educar emocionalmente también en el resto de fases de la vida, por ejemplo en etapas que a veces son nuevas, como la jubilación o otras circunstancias».

Asistentes a las jornadas sobre salud mental / Miguel Ángel Lorenzo
En el salón de actos del Colegio Universitario se dieron cita los dos mencionados junto con María Guerrero Escusa, doctora el Psicología y presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia, Miguel Ángel Giménez Funcia, compañero de Belmonte en el programa Súmate te que ayuda a las familias, que actúa «con los equipos de profesores, dándoles herramientas y estrategias para poder manejar el tema de la salud emocional en general con los adolescentes, que están en una etapa crítica. Y también actuamos con las familias, fundamentalmente en escuelas de padres o en AMPAS, que también les damos recursos y les damos orientaciones para que puedan manejar esas situaciones críticas que se van produciendo en las familias, que son, entre comillas, normales, pero que si no las canalizamos de manera adecuada pues pueden salirse de esa normalidad».
Completaba la mesa el orientador educativo Francisco Vaquero Pascual y la moderadora, María Dolores Caparrós del Cerro, que es orientadora en el Teléfono de la Esperanza de Murcia.
Juventud y redes sociales
Marcos González señaló que «cada vez hay más demanda en la atención infantil juvenil y es más importante la prevención desde la infancia. Luego, indudablemente, al final los chavales están más sometidos a una complejidad relacional con el tema de las redes sociales muchísimo más grande que nosotros».
Eso sí, advierte Antonio Belmonte, «las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Y jóvenes y adolescentes ya han nacido en un mundo digital. Ellos se mueven en esa dinámica y muchas veces depende, como la utilicen, pues así va a ser una ventaja para favorecer la propia salud emocional o un obstáculo en la medida en que pueda ser un aislamiento que no favorezca la relación con los demás».
Eso «unido a que generalmente los padres y educadores hemos nacido en una época en donde las nuevas tecnologías no estaban vigentes, pues crea lo que los medios llaman la brecha digital. Los adultos tenemos que responsabilizarnos para que esa brecha digital no nos deje fuera de juego con la relación con nuestros hijos. No podemos ni coartar la necesidad de nuestros hijos de usar las nuevas tecnologías, ni decir, pues todo está permitido. Hay que buscar un control inteligente para que ellos mismos sean capaces de identificar cómo utilizar las nuevas tecnologías en favor de una buena comunicación y no de una comunicación insana», indica el experto del programa Súmate.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Ya hay fecha para Fromago 2026 en Zamora