Todo listo para el encendido de Navidad en Zamora
Este viernes entre las 18.45 y las 19.00 horas

Luces de Navidad del año pasado de la Plaza Mayor. / José Luis Fernández (Archivo)
La inversión en luces de Navidad de este año se ha duplicado, pero por encima del desembolso económico se ha priorizado que la iluminación de Zamora sea acorde estéticamente con el Casco Antiguo y el modernismo de Santa Clara, incluya elementos novedosos no vistos en otras ciudades españolas y contribuya a dar ambiente festivo y dinamizar el comercio de la ciudad.
Con esos objetivos se han instalado unas luces que este año llegan a más barrios de Zamora, si bien será en la zona centro y el conjunto histórico donde llamarán más la atención.
EL ENCENDIDO SE PRODUCIRÁ ENTRE LAS 18.45 Y LAS 19 HORAS EN LA PLAZA MAYOR
- Magosto
- Bailes de Don Sancho
El encendido se producirá este año de forma progresiva entre las 18.45 y las 19.00 horas del viernes y para ambientarlo la Plaza Mayor acogerá previamente un magosto tradicional amenizado con música y bailes del grupo Don Sancho en el que todos los que se acerquen podrán degustar castañas asadas gratuitamente.

Ángel de luces navideñas instalado en la plaza de la Catedral. / Miguel Ángel Lorenzo
A las 19.00 horas se escucharán por primera vez las dos canciones a cuyo ritmo se iluminarán y apagarán los distintos juegos de luces instalados en la Plaza Mayor, incluido el árbol de Navidad de 17 metros de altura (más alto que el del pasado año) y las letras de la palabra "Zamora", que este año se han colocado en pedestales para que tengan mayor altura y facilitar su visión en los selfis. También coordinada con la música estará el resto de iluminación, entre la que este año constituyen una novedad las luces de los balcones de los edificios, la parte alta de la Policía Municipal y la torre de la iglesia de San Juan de Puertanueva.
Este año se repite el tema musical de José Feliciano de "Feliz Navidad" y el villancico instrumental ucraniano que formó parte de la banda sonora de la película "Solo en Casa", que se escucharán con luces al ritmo de la música en la Plaza Mayor todos los días a las 19.00, las 20.00 y las 21.00 horas.
Horario
En días siguientes, y hasta el 6 de enero, las luces de Navidad se iluminarán en horario de seis de la tarde a una de la madrugada, que se amplía hasta las cinco de la mañana los fines de semana y durante toda la noche en Nochebuena y Nochevieja.
Entre las novedades, este año destacan las luces con nueva tecnología de neón LED del Casco Antiguo y la plaza de Santiago y el ángel transitable de nueve metros de altura de la plaza de la Catedral, que dejará una de las estampas más bonitas de la vestimenta navideña de la ciudad. Igualmente llamativo y novedoso es el techo de cielo estrellado de la calle Balborraz, que constituirá uno de los sitios más fotografiados de Zamora en Navidad.
Inspiración londinense
Del mismo modo, sorprenderá el ángel con alas dinámicas de encendido progresivo que transitará por la calle Santa Clara, del que no existe parangón en España y que está inspirado en la iluminación similar existente en la calle londinense de Regent Street, según ha detallado el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora, David Gago.
Por lo que respecta a los barrios, este año se han instalado medio centenar de elementos lumínicos, que han llegado a las zonas en las que había luces otros años y que además han extendido la iluminación navideña que antes no existía a San Isidro, San Lázaro, La Vaguada, la Alberca, Cabañales, El Sepulcro, La Candelaria o Vista Alegre.
David Gago ha anunciado que este año las luces "van a llamar mucho la atención". Zamora no será la ciudad de España que tenga ni el mayor número de figuras ni el árbol más grande, pero sí estará engalanada adoptando "un camino estético muy particular, de decoración fina y elegante que pega mucho con nuestro casco histórico", por lo que el primer teniente de alcalde ha confiado en que será una de las decoraciones navideñas más bonitas y adecuadas a su entorno de todo el país.
Medio millón de puntos de luz LED
El presupuesto de las luces de Navidad ha ascendido a 105.000 euros y aunque no es de los más altos sí que ha supuesto un incremento importante respecto a los 45.000 más IVA del año pasado.
A ello se añade el hecho de que se le haya adjudicado el contrato a una empresa especializada que es zamorana, Dagova, que lleva la iluminación navideña a distintos rincones de España.
El presupuesto ha permitido instalar en la zona centro más de diez kilómetros de guirnaldas de luz LED en el Casco Antiguo y Santa Clara, con medio millón de puntos de luz LED, según ha resaltado Gago. Un mar de luces para que la Navidad brilla desde este viernes en Zamora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Zamora da la bienvenida a cuatro nuevos bares, restaurantes y comercios