Zamora seduce AR-PA con su patrimonio artístico e industrial

Diputación y Ayuntamiento presentan en la feria de Valladolid su innovadora oferta para diferenciarse como un destino cultural único

Isabel Blanco, visita en Valladolid el expositor de Zamora en AR-PA

Isabel Blanco, visita en Valladolid el expositor de Zamora en AR-PA / José Luis Fernández

"Zamoralarte" es el nombre del programa con el que la provincia busca seducir a los viajeros interesados en el turismo cultural. La feria AR-PA que se celebra estos días en Valladolid es el escenario escogido por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial para dar a conocer al detalle la oferta. El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, es el encargado de relatar las características en el stand de la Junta de Castilla y León.

El protagonismo zamorano se intensifica en la Feria de Valladolid con la presentación por parte del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, de las iniciativas turísticas Ingenios Duero-Douro e Iter Romanum. 

Evolución de AR-PA

La tradicional Feria AR-PA, conocida desde su nacimiento en 1998 en Valladolid como un espacio dedicado a la Restauración del Arte y Patrimonio, se transforma en la Feria del Patrimonio y del Turismo Cultural. Esta evolución, denominada AR-PA Metamorfosis, marca una transición hacia una visión más amplia e integradora, en la que Zamora aporta también nuevos proyectos turísticos relacionados con su patrimonio industrial y el legado romano.

AR-PA busca convertirse en un foro donde confluyan patrimonio, turismo y cultura y ofrecer un escenario ideal para presentar novedades, plantear proyectos y reflexiones sobre su gestión.

Feria AR-PA

Feria AR-PA / José Luis Fernández

Tracking Pixel Contents