Sacan a alquiler social nueve viviendas públicas en Zamora: así puedes solicitarlas
Podrán optar a los pisos de tres habitaciones zamoranos que no tengan casa en propiedad

Edificio Camineros rehabilitado por la Junta del que saca nueve viviendas a alquiler social. | Cedida
La Junta de Castilla y León, a través de la empresa pública Somacyl, ha abierto el plazo de recepción de solicitantes para optar al alquiler social de nueve viviendas ubicadas en el edificio Camineros, un inmueble recientemente rehabilitado situado en los números tres y cinco de la avenida de la Frontera, en el barrio del Espíritu Santo, frente al aparcamiento de autocaravanas de Valorio.
Ocho de las nueve viviendas tiene 74,90 metros cuadrados útiles, tres habitaciones y un baño y se alquilar por un precio de 400 euros y la novena es un bajo de 69,95 metros cuadrados, también de tres habitaciones y un baño, que sale en alquiler por 380 euros al mes. El anuncio por el que se convoca la selección de arrendatarios de esas viviendas se publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y a partir del día siguiente ha comenzado a contar el plazo de quince días naturales para presentar las solicitudes, por lo que se podrán registrar hasta el próximo 23 de noviembre.
Como requisitos, para acceder a la convocatoria, se exige estar inscrito en el Registro de Demandantes de vivienda en el municipio de Zamora, tener unos ingresos familiares o de la unidad de convivencia de entre 1,5 y 5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem), no ser titular de otra vivienda, salvo en determinadas circunstancias, y estar al corriente de las obligaciones tributarias.
Prioridad para jóvenes
Para fijar el orden de prioridad de los solicitantes, Somacyl puntuará cuatro criterios: tener una edad inferior a 36 años cuando se presente la solicitud, estar empadronados en Zamora desde hace más de un año, constituir una unidad familiar o de convivencia de dos o mas miembros y que alguno de ellos tenga contrato laboral o realice su actividad profesional o empresarial en un área de menos de 30 kilómetros de la ciudad de Zamora.
El contrato de alquiler se suscribe inicialmente por un año, pero con prórrogas obligatoriamente anuales hasta un mínimo de siete años, a no ser que el arrendatario manifieste lo contrario. Las viviendas deberán destinarlas los adjudicatarios exclusivamente a residencia habitual y permanente, según precisan los requisitos de la convocatoria.
El edificio Camineros, así llamado porque en él tuvieron su casa los antiguos camineros que realizaban el mantenimiento de carreteras, está integrado por 22 viviendas que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León rehabilitó el pasado año con una inversión de más de 4,5 millones de euros.
En el edificio se instalaron dos ascensores y se acometieron otras mejoras como una envolvente térmica exterior, una caldera centralizada que funciona con biomasa o la renovación de la carpintería metálica, entre otras mejoras que permitieron que los pisos cuenten con la mayor calificación existente de eficiencia energética de edificios.
Junto a esta promoción, la Junta tiene en marcha otro proyecto de viviendas de cohousing que construirá en una parcela del barrio de Vista Alegre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa