Razones para quedarnos V | Las alianzas estratégicas como motor del cambio en Zamora
Expertos en comunicación, política, economía y sociedad buscan en el evento organizado hoy por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA las claves para que la provincia tenga un futuro próspero

Mesa redonda de la jornada de «Razones para quedarnos» del pasado año. | J. L. F. (Archivo)
B. B. G.
Infraestructuras, atracción de nuevos moradores o puesta en valor del territorio son algunos de los grandes retos que tiene Zamora en su horizonte más inmediato. Retos que se tratarán hoy en la quinta edición de las jornadas "Razones para quedarnos", que organiza LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA en el salón de actos del Consejo Consultivo de Castilla y León.
En su quinta edición, bajo el título de "Por un futuro de alianzas", se pondrá el acento en las sinergias estratégicas que pueden convertir a la provincia en una gran potencia si logra fraguar acuerdos con otras zonas.
La jornada comenzará en el salón de actos del Consejo Consultivo de Castilla y León con la recepción de ponentes y autoridades, a la que seguirá la bienvenida de la directora de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, Begoña Galache.
Apertura institucional
En esta quinta edición, la apertura institucional correrá a cargo del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, para continuar con las intervenciones de representantes de las empresas patrocinadoras, comenzando por Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León.
Los siguientes en tomar la palabra serán Enrique Oliveira, CEO de Moralejo Selección, y Óscar Iglesias, director de Recoletas Salud Zamora.
De nuevo, una intervención institucional, la del presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, antes de hacer un pequeño descanso donde los asistentes podrán tomar un tentempié antes de continuar con esta intensa jornada.
Mesa de expertos
Moderada por el redactor jefe de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, Luis Garrido, comenzará una mesa redonda de expertos, en la que intervendrá Juan Andrés Blanco, responsable de la cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo de la UNED de Zamora. Junto a él estará Alejandro Remesal, ex subdirector general de Comunicación Estrategia y Diplomacia Pública en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, quien recientemente se ha convertido en Oficialía Mayor del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Completa esta mesa Fernanda Maria Fernandes, vicealcaldesa de Bragança y experta en cooperación europea.
Tras el resumen y las conclusiones de la jornada, la clausura institucional estará a cargo de Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Como siempre, este evento no sería posible sin el patrocinio de la Junta de Castilla y León, Iberdrola y Diputación Provincial de Zamora, junto a empresas como Moralejo Selección o Recoletas Salud Zamora.
Los ayuntamientos de Benavente y Toro también colaboran en este encuentro de especialistas que buscan argumentos de peso para ese futuro prometedor que esta provincia se merece.
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa