Las empresas tienen hasta el 10 de diciembre para presentar sus ofertas para la urbanización del polígono Zamora Norte

Planos y recreación de cómo quedará el Polígono Industrial Zamora Norte en Monfarracinos

Planos y recreación de cómo quedará el Polígono Industrial Zamora Norte en Monfarracinos / Cedida

N. S.

Las empresas interesadas en el contrato para realizar las obras de urbanización de polígono industrial Zamora Norte en la localizada de Monfarracinos podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 10 de diciembre según aparece en la publicación de licitación del contrato hecha pública hoy desde la Junta de Castilla y León.

El proyecto impulsa la creación de un nuevo ámbito para la implantación de actividades industriales, generando una oferta de suelo con ventajas competitivas desde el punto de vista de su dotación y accesibilidad, que favorezca la atracción de actividades económicas a la zona, aprovechando la confluencia de dos infraestructuras estratégicas de transporte, como son el Corredor del Duero y la Vía de la Plata, indican desde la administración regional.

La actuación permitirá generar 860.351 metros cuadrados de suelo urbanizable, tras la ordenación detallada del sector en el ámbito del Plan Regional, de los cuales 600.628 metros cuadrados de superficie neta destinada a uso industrial distribuida en 20 parcelas de distintos tamaños, mediante una calificación con dos ordenanzas de uso industrial, que garantizan una oferta tipológica variada extensiva y general.

Además, 74.145 metros cuadrados destinados a espacios libres públicos, 30.271 metros cuadrados de equipamientos públicos y 59.859 metros cuadrados de viario público.

La actuación

El proyecto está formado por los sectores clasificados suelo urbanizable y por zonas de  conexiones viarias.

La división del ámbito en dos sectores viene condicionada por la propia localización del área industrial, atravesada por la carretera CL-612, en la que se apoya la ordenación y a través de la cual se realizará el acceso al nuevo polígono, que se formaliza como dos ámbitos discontinuos.

La conexión de la red viaria de ambos sectores, Sector 1 y Sector 2, se efectúa en una glorieta en la carretera regional CL-612, teniendo por tanto un solo punto de acceso cada uno de ellos.

El ámbito del plan incluye un tramo de carretera CL-612, si bien la misma no se incluye dentro de los nuevos sectores a urbanizar explican desde la Junta,

Además habrá una estación de depuración de aguas residuales, que además de limpiar las futuras aguas procedentes del área industrial, actuará en las procedentes del casco urbano de Monfarracinos.

Las obras consisten en la ejecución de los nuevos viales del polígono industrial de Monfarracinos que conformaran el entramado de viario público del nuevo polígono y del resto de trabajos para la ejecución de todas las redes de servicios necesarias para el desarrollo del polígono.

El presupuesto de los trabajos licitados asciende a 14 millones de euros, a lo que habrá que añadir otros tres millones de inversión prevista en infraestructuras, como la depuradora y las tomas de agua bruta, además de las conexiones eléctrica y el gas.

Suelo industrial

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, es promotor del nuevo suelo industrial por encomienda de la Consejería Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL).

En la actualidad se están desarrollando actuaciones similares para el desarrollo de 14 millones de metros cuadrados en diferentes fases en las nueve provincias, con una inversión estimada de 180 millones de euros.

Tracking Pixel Contents