Uno de cada cuatro proyectos de hidrógeno verde están vinculados a Zamora

El sector generará 3.200 nuevos empleos en Castilla y León para 2030

Javier Robador durante las jornadas "El hidrógeno, la oportunidad de Zamora"

Javier Robador durante las jornadas "El hidrógeno, la oportunidad de Zamora" / Miguel Ángel Lorenzo

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Zamora se presenta como una provincia estratégica en la implantación del hidrógeno verde en Castilla y León y a nivel nacional, defendió el gerente de la Asociación Castilla y León del Hidrógeno, Javier Robador con motivo de la celebración en el Colegio Universitario de Zamora de la jornada “'el hidrógeno, la oportunidad de Zamora” encaminada a la sensibilización en este nuevo vector energético.

El experto indicó que “más de una cuarta parte de los proyectos están enfocados" a la provincia de Zamora porque “es el primer eje donde van a estar las infraestructuras”.

El gerente de la Asociación Castilla y León del Hidrógeno señaló que “el hidrógeno nos ha puesto en un mapa, nacional y europeo y la competitividad de Zamora va a depender también de los mecanismos que los gobiernos sean capaces de articular, tanto a nivel provincial como a nivel regional como a nivel nacional” y aludió a que “si en Zamora tenemos la capacidad de generar y en otras regiones los que tienen la capacidad de consumir, nos tienen que dotar de esas infraestructuras básicas”.

En el caso de la provincia el experto enumeró tres factores que la hacen vital en su implantación. Por un lado su ubicación, no hay que olvidar que “los grandes corredores que se han planeado en hidrógeno atraviesan la provincia de Zamora, de norte a sur y de este a oeste. Incluso es fundamental para la conexión con Portugal y con el resto de Europa”. Zamora genera excedentes de renovables, produce “cinco veces más energía renovable de la que es capaz de consumir” y sería una oportunidad para implantar “nuevas industrias que puede llegar además de la mano de combustibles sostenibles, del amoníaco o del metanol.”

Robador aportó el dato de que en 2030 esta plantas generán "3.200 puestos de trabajo completamente nuevos” principalmente unidos a la “construcción de esas grandes plantas de hidrógeno” a lo que se unirá el ámbito de la consultoría, de la ingeniería, incluso afectará al  desarrollo de tecnología.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents