Valladolid se alza con el Pincho de Oro del I Concurso de Tapas Castilla y León
El jurado elige la elaboración "Y un cuerno", del zamorano Adrián Asensio, como la elaboración más tradicional, merecedora de un accésit

Ganadores del Concurso de Pinchos y Tapas / JOSE LUIS FERNANDEZ
"Vaya liada" fueron las primeras palabras, con sorpresa, de Juan Carlos Jiménez, del restaurante Azul Mediterráneo de Valladolid, tras recibir el Pincho de Oro de la primera edición del Concurso Oficial de Pinchos y Tapas Castilla y León, celebrado estos días en el recinto ferial Ifeza de Zamora.
Su tapa "Lechazus Delicious" fue considera por el jurado de cocineros expertos como la mejor entre las 27 que participaban, tres de cada provincia. "Muchas gracias por haber entendido el concepto de esta forma de cocinar que yo considero que es mi casa", apuntó desde el escenario, donde no se olvidó de los compañeros del restaurante que se habían quedado trabajando para que él pudiera disfrutar de esta experiencia. "Y gracias también a los que cada día levantáis la verja de vuestros negocios para seguir con la profesión", añadió emocionado.

El ganador de la primera edición, Juan Carlos Jiménez, con el premio. / Jose Luis Fernández
El Pincho de Plata fue para Francisco Javier Ruiz, de Burgos, mientras que el Bronce se fue hasta Salamanca, gracias a Sara Cámara.
El accésit al mejor concepto de tapa recayó en Andrea Salazar Cornejo, de Segovia, mientras que el de tapa más vanguardista se entregó a Jiale Pan, de Valladolid.
El premio que se queda en casa
No se le borraba la sonrisa a Adrián Asensio, el único zamorano que subió a recoger un premio en esta primera edición. El jurado estimó que su propuesta "Y un cuerno" era merecedora de un accésit a la tapa más tradicional, aunque es cierto que la forma de presentarla había sido de lo más innovadora. "Lo que pretendía era transmitir el valor de la ganadería tradicional zamorana de la zona de Sayago, de ahí que la base sea un guiso de rabo de ternera", explicaba el joven cocinero.

El zamorano Adrián Asensio, accésit a la tapa más tradicional. | Jose Luis Fernández
La creación revela, también, el concepto que como chef tiene de una tapa. "Yo considero que tiene que ser un bocado, de ahí que lo haya hecho en forma de pequeño sandwich que cabe en una mano", detallaba. La otra mano es para sujetar nada menos que un cuerno de ternera "como si se fuera un vikingo", bromeaba. En su interior está el caldo del propio guiso, infusionado con lima y hierbabuena.
Sobre el premio, lo agradecía especialmente porque se trataba de un reconocimiento a un equipo joven. "Sabíamos que Valladolid es quien tiene ahora mismo el mejor nivel en tapas y pinchos, es la capital mundial y, además, me alegro de que se lo hayan dado a Juan Carlos, porque es muy amigo mío", revelaba.
Este accésit para él se suma al premio que ya era haber alcanzado esta final. "Además, hemos podido así dar valor a Zamora y hacer ver a la gente que aquí también hay buen nivel en los pinchos y que se hacen otras cosas aparte de las tapas tradicionales, por lo que es una oportunidad para venir a disfrutar de un turismo gastronómico", animaba. "Y un cuerno" se podrá probar en estos días en su restaurante, Cuzeo, junto a otros dos propuestas.
Prueba las 27 tapas del concurso en los bares de Zamora
Cada uno de los 27 establecimientos participantes en el I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León (tres de cada provincia de la comunidad) se ha hermanado con un establecimiento hostelero de zamora, que ofrecerá la tapa del bar hermanado a partir de hoy, 31 de octubre, y durante una semana, al precio de tres euros. Una oportunidad para que todos los zamoranos prueben las creaciones de los mejores cocineros de Castilla y León.
La segunda edición del certamen gastronómico será en León
León será la sede de la segunda edición del Concurso Oficial Pinchos y Tapas de Castilla y León. La noticia se daba tras realizar en directo el sorteo —en el que ya no entraba Zamora— para elegir qué capital de la comunidad albergaría la próxima convocatoria.
Poco antes, el presidente del jurado de este año, el prestigioso chef Jesús Sánchez, se dirigía a un auditorio que estaba deseando conocer a los ganadores y que había guardado un minuto de silencio por las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana.
"Para todos los participantes debería ser ya un éxito el haber llegado hasta aquí como los 27 mejores de Castilla y León", indicó, agradeciendo al resto de miembros del jurado "haber compartido esta experiencia". Por otra parte, animó a todos los presentes que se dedican a la hostelería "a continuar con esta labor tan bonita como es estar al servicio del cliente", destacó.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega del Pincho de Platino a José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, quien aprovechó para destacar el importante trabajo de este sector para la economía del país. "Somos la envidia del mundo porque la gastronomía nos distingue como destino turístico y somos líderes en uno de los principales motivos para venir a España", reconoció.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora