Conoce a los ganadores del I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León
La entrega de premios se ha celebrado en Ifeza, con un premio para el zamorano Adrián Asensio

Juan Carlos Jiménez Pradas, del restaurante Azul Mediterráneo, recoge el primer premio del I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León. / José Luis Fernández
B. B. G.
"Lechazus Deliciosus", del restaurante Azul Mediterráneo, en Valladolid, se convierte en Mejor Tapa de Castilla y León 2024 en la primera edición del Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León, celebrado en Zamora, un galardón recogido por el cocinero Juan Carlos Jiménez.
El jurado, presidido por el chef con tres estrellas Michelin y una estrella verde, Jesús Sánchez, ha decidido que el segundo premio sea para "Fricassé", del restaurante La Jamada, en Burgos. El encargado de recogerlo fue su autor, Francisco Javier Ruiz.

Francisco Javier Ruíz Fonta, del restaurante La Jamada (Burgos) recoge el segundo premio. / José Luis Fernández
Este primer concurso, celebrado en Ifeza, durante las jornadas de ayer martes 29 y hoy miércoles 30 de octubre, ha contado con las propuestas culinarias de 27 chefs y restaurantes de la Comunidad, tres por provincia, ganadores de los concursos provinciales respectivamente.
El Pincho de Bronce fue para “Salmorejo, cangrejo de río y trucha del Tormes”, de Sara Cámara, cocinera del restaurante Casa Pacheco, en Salamanca.

Entrega del Pincho de Bronce al restaurante de Salamanca Casa Pacheco. / José Luis Fernández
Uno de los accésits fue para el zamorano Adrián Asensio, del Restaurante Cuzeo, ubicado en la Rúa de los Francos, con su “Y un cuerno”, que se llevó el accésit a la Tapa más Tradicional.

Adrián Asensio, de Restaurante Cuzeo, muestra orgulloso su tapa "¡Y un cuerno!", premiada con el accésit a la tapa más tradicional en el I Concurso Oficial de Tapas y Pinchos de Castilla y León. / José Luis Fernández
A partir de este jueves, 31 de octubre, y durante toda una semana, las 27 tapas que han participado en el certamen, de los mejores establecimientos de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora se podrán probar en varios establecimientos de la ciudad de Zamora por el módico precio de tres euros. Se trata de las creaciones gastronómicas premiadas en los concursos de pinchos y tapas de sus respectivas provincias.
Los objetivos del concurso organizado por la Confederación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl), con la Junta de Castilla y León como patrocinador principal, son resaltar la gastronomía castellano y leonesa y homenajear y dar a conocer los productos de la región. El mejor escaparate para dar a conocer el producto local y el turismo gastronómico de toda la comunidad autónoma.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- Denuncian una persecución a dos chicas tras la fiesta del Domingo de Resurrección en Zamora
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora