Las obras del Parador de Zamora dejan en el aire la carpa de Semana Santa en Claudio Moyano

El Ayuntamiento pide a la Semana Santa de Zamora que decida "de manera rápida" la ubicación de las instalaciones provisionales

La instalación colocada en la plaza de Claudio Moyano el pasado año. | Jose Luis Fernández (Archivo)

La instalación colocada en la plaza de Claudio Moyano el pasado año. | Jose Luis Fernández (Archivo)

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, instó el martes a la Semana Santa de Zamoraa que decida "de manera rápida" el emplazamiento de las instalaciones provisionales que faciliten la entrada y salida de los pasos para los desfiles procesionales.

El llamamiento del regidor obedece a que las obras del Parador de Turismo conllevarán la ubicación de "un vallado perimetral" en la plaza de Claudio Moyano y "podría existir cierta incompatibilidad con la carpa" para los pasos que, de optar por instalarla en esa ubicación, "no podrá tener las dimensiones" de la anterior.

Guarido destacó, en la comparecencia pública tras la Junta de Gobierno local, que la situación ya la ha puesto en conocimiento la presidenta de la gestora de la Junta pro Semana Santa de Zamora, Josefa Chicote, con quien han mantenido una reunión, y aludió a que el Ayuntamiento concede al organismo semanasantero dos subvenciones, una ordinaria de 56.000 euros y otra de 30.000 para ayudar a costear las instalaciones temporales.

El mandatario municipal agregó que el Ayuntamiento ha indicado a la empresa que va a efectuar la mejora del Parador que el vallado tiene que "retranquearse más porque querían dejar dentro los árboles y los desagües" que "tienen que estar a la vista".

El primer edil reconoció que "no hay todavía ninguna petición concreta" para la ubicación de la carpa o las carpas para los pasos y enfatizó en que "es una cuestión que tiene que decidir las cofradías" y subrayó que "hay una obra pública en marcha por valor de tres millones de euros".

Gestora

En la reunión celebrada la pasada semana entre la gestora y las cofradías planeó la instalación de una carpa permanente para los años que tarde aún en estar listo el nuevo Museo, lo que solucionaría el problema ahora planteado. No obstante, la infraestructura cuesta 200.000 euros, dinero del que carece la Junta pro Semana Santa cuyos únicos ingresos corresponden a las subvenciones públicas.

Montaje de la carpa en San Esteban. | Ana Burrieza (Archivo)

Montaje de la carpa en San Esteban. | Ana Burrieza (Archivo)

El pasado año las cofradías y hermandades de la Pasión acordaron, tras varias reuniones de consejo rector, la ubicación de dos instalaciones provisionales una en la plaza donde se encuentra la biblioteca Pública del Estado y otra en la plaza de San Esteban para la Semana Santa de 2025.

Carpas

La carpa cercana a San Cipriano, de 18 de largo por 15 de ancho, unos pilares de seis metros de altura, las paredes de hormigón prefabricado, la cubierta a dos aguas con panel sándwich y el suelo de tablero DM, albergó a los pasos de la Cofradía de Jesús Nazareno, a la imagen titular de la Borriquita y al Cristo de las Injurias desde la noche del Miércoles Santo hasta su salida en el Santo Entierro el Viernes Santo y fue el punto de conclusión del desfile de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída.

También hubo otra carpa en la plaza de San Esteban donde el Santo Entierro cobijó los pasos que no le entran en San Esteban y que habitualmente se encuentran entre la Catedral, la panera de Jesús Nazareno y San Andrés.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents