Vencer el segundo asalto al cáncer de mama
Profesionales y pacientes abogan por un aumento de los recursos y mayor educación para luchar contra el estigma del cáncer

Desde la izquierda: Francisco Javier Goenaga, Narciso Prieto, Emilia Subiñas, Elena García y Montserrat Juan. | J. L. F.
B. B. G.
"Estigma social y secuelas del cáncer" fue el tema que se trató en el foro de salud organizado por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, celebrado en el salón de actos del Campus Viriato.
Los participantes reconocieron esa segunda batalla en la que los pacientes tienen que combatir tras superar la enfermedad, aquella que deja no solo secuelas físicas, sino también sociales.

Jornadas La Opinión de Zamora Cáncer de Mama / José Luis Fernández. LZA
Todos ellos reconocieron que sería más fácil de superar y vencer si se contara con más recursos públicos y si además hubiera una educación entre la población para aceptar esta enfermedad y las necesidades que tienen los pacientes, puesto que es una enfermedad que toca muy de cerca.

Jornadas La Opinión de Zamora Cáncer de Mama / José Luis Fernández. LZA
Ponencias y mesa redonda
La concejala de Igualdad y Salud Pública, Auxi Fernández, fue la encargada de inaugurar la jornada, dando paso a las ponencias de la trabajadora social de la AECC de Zamora, Elena García, y el doctor Francisco Javier Goenaga, ginecólogo de Recoletas Salud Zamora.

Jornadas La Opinión de Zamora Cáncer de Mama / José Luis Fernández. LZA
Tras su intervención, ambos se unieron a la mesa redonda moderada por Miriam Sánchez, directora de Desarrollo de Negocio y Marketing de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, en la que también participaban el director de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto; Montserrat Juan, enfermera de la Unidad de Patología Mamaria y Emilia Subiñas, afectada por el cáncer y voluntaria activa de la AECC en Zamora.
Los apoyos
Una edición más, este evento de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA ha sido posible gracias al patrocinio de Recoletas Salud Zamora, Fundación Caja Rural, Ayuntamiento y Diputación Provincial, también con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora y el apoyo de la Escuela de Enfermería.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño