Azayca clama por una mayor investigación del cáncer de mama

La asociación zamorana apuesta por una "atención especializada" para los pacientes de este tipo de tumores

Presentación de las actividades de Azayca con motivo del Día del Cáncer de Mama. | Jose Luis Fernández

Presentación de las actividades de Azayca con motivo del Día del Cáncer de Mama. | Jose Luis Fernández

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Será el próximo 19 de octubre cuando se celebre el Día Mundial del Cáncer de Mama y para ello, la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer, Azayca, organiza una serie de actividades durante toda la semana no solo para los usuarios de este organismo, sino para todos los zamoranos que se quieran sumar a una celebración que quiere basarse en tres pilares fundamentales: reflexión, prevención y reivindicación.

La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, apuntó que la investigación "es la puerta de esperanza", por lo que apostó por una mayor inversión en investigación. "Los resultados están siendo muy favorables, como podemos observar, en la cantidad de mujeres que superan este cáncer", recordó.

La prevención también fue un punto destacado durante la presentación de las actividades de esta semana. "Los hábitos saludables son importantísimos y es fundamental también asistir a los cribados establecidos", aconsejó la presidenta de Azayca, quien aplaudió la ampliación de la edad para realizarse mamografías, que ha pasado de ser solo hasta los 69 años a poder ser atendidas hasta los 74 años.

"Hacemos un llamamiento para que la mujer joven también revise sus mamas y esté atenta a cualquier cambio que pueda indicar que algo no está yendo bien. La prevención no podemos olvidarla", aseguró De la Higuera.

Atender correctamente

Por último, también quiso hacer una reflexión sobre el cáncer de mama, en el sentido de reconocer si se atiende correctamente a estas pacientes y se responde a sus necesidades. "Les surgen problemas laborales, son las principales cuidadoras y su nueva imagen corporal afecta a a autoestima, además de que la sociedad, a veces, parece que les exige más a la mujer que al hombre", lamentó. Una crítica que también hizo respecto a cómo hablar de la enfermedad. "Parece que no se puede decir que alguien murió de cáncer, sino que es mejor decir que murió de una grave y terrible enfermedad contra la que venía luchando", lamentó.

Un lenguaje bélico que parece que hace que uno se tenga que enfrentar a su propio cuerpo. De ahí que una de las actividades programadas para semana de celebración sea la recogida de todas la sensibilidades y preocupaciones de estas pacientes. "También nos queremos acordar de ellos, los enfermos de cáncer de mama, aunque solo representen al 1% del total", expresó.

Será este viernes cuando se haga una exposición de todas las reflexiones recogidas, que se podrán leer en la sede de Azayca "con las emociones, necesidades y problemas de las mujeres y hombres diagnosticados de cáncer de mama".

Concierto gratuito

Ya por la tarde, a las 20.00 horas, en el salón de actos de La Alhóndiga, el grupo zamorano El Portal de Carmen ofrecerá un concierto gratuito, cuyas invitaciones se pueden recoger en la sede de la agrupación.

El portal de Carmen

El portal de Carmen / Cedida

Esta actuación es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación y la Fundación Caja Rural. Como representante de esta entidad, Laura Huertos, agradeció la labor de Azayca y aseguró que seguirán apoyando sus actividades para dar visibilidad a esta enfermedad y sus tratamientos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents