Las jornadas de innovación científica ponen el foco en un nuevo aprendizaje
La Dirección Provincial de Educación organiza para las próximas semanas actividades de formación, talleres y un concurso escolar

Una de las propuestas de una pasada edición de la Semana de la Ciencia en un instituto zamorano. | Emilio Fraile (Archivo)
Las Jornadas de Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias llega este curso a su décima edición con un completo programa que incluye actividades formativas, lúdicas y educativas para profesores y alumnos.
Desde la Dirección Provincial de Educación, María Teresa Pérez anima a la participación en esta iniciativa inspirada en la celebración de la Semana de la Ciencia, una iniciativa de la Unión Europea "que persigue acercar la ciencia, la investigación y la innovación a los ciudadanos de todos los países, con el objetivo de que la sociedad participe en el conocimiento científico y de sus aplicaciones prácticas y que, de este modo, se apoye la investigación, abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia".

SEMANA DE LA CIENCIA EN EL IES MARÍA DE MOLINA / EMILIO FRAILE
Concurso para los alumnos
La principal novedad es el concurso "¿Qué es la ciencia para ti?", que se pone en marcha para fomentar el interés por la ciencia entre los alumnos de la provincia, permitiéndoles expresar su visión sobre la misma de manera creativa y original, respondiendo a la pregunta del propio concurso. Los participantes podrán presentar sus trabajos y creaciones en diferentes formatos —dibujo, ensayo, vídeo, presentación, maqueta, experimento— y habrá cuatro categorías de premio, correspondientes a las cuatro etapas educativas, desde Infantil a Primaria, Secundaria y FP Básico.
Se valorará la originalidad, la coherencia en la presentación de las ideas, la relación con el tema del concurso y la calidad técnica y artística.
El plazo de inscripción finaliza el 15 de noviembre y los ganadores se anunciarán en un evento especial, tras lo que sus trabajos se publicarán en la página web del centro, en el Portal de Educación de la Dirección Provincial de Educación y en redes sociales.

Semana de la Ciencia en el CRA Vía de la Plata / Cedida
También se incluyen en estas jornadas un calendario de actividades científicas propuestas para el aula y una de ellas será especial, enmarcada dentro del Día Internacional de Mujer y la Niña en la Ciencia, para alumnos de 4º de ESO, con la colaboración de la Universidad de Salamanca.
Formación para profesores
En el plano de la formación permanente del profesorado, se han organizado tres cursos. En el CFIE de Zamora ya está en marcha "Trabajar la sostenibilidad desde los centros y conseguir cambios reales", mientras que en dos semanas arrancará otro sobre "Pedagogía forestal en la vida de nuestros montes".
Por su parte, el CFIE de Benavente apuesta por "Ciencia y arte. Un paseo interdisciplinar por la naturaleza", que comenzará el próximo 29 de octubre.
A toda la comunidad educativa se le anima a participar en alguna de estas propuestas, "como oportunidad para poder potenciar el conocimiento científico entre el alumnado", subraya María Teresa Pérez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo