Entrevista | Ramiro Silva Diputado de Política Social, Familia e Igualdad
"Esta jornada contribuye al conocimiento, prevención y curación del cáncer"
"Nuestro programa más demandado es la Ayuda a Domicilio, con más de 2.400 usuarios y que da trabajo a más de 400 auxiliares"

Ramiro Silva. / Cedida
B. B. G.
La Diputación Provincial de Zamora es otra de las entidades patrocinadoras del foro de salud Cáncer de Mama, puesto en marcha por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA. Representando a la institución provincial estará el responsable del área de Política Social, Familia e Igualdad, Ramiro Silva. El acto tendrá lugar este jueves, 17 de octubre, en el salón de actos del Campus Viriato, a partir de las 18.00 horas.
–¿Qué competencias puede desempeñar la Diputación en materia de salud para los ciudadanos?
–La Diputación de Zamora, como entidad local que es, no tiene competencias directas sobre la materia, ya que estas son de la Junta de Castilla y León. No obstante, como ente público, desarrollamos una serie de programas en colaboración con la Junta para el bienestar de la población de nuestra provincia. En este caso particular, con asociaciones que ofrecen profesionales como psicólogos, fisioterapeutas o monitores de ocio para hacer más llevadera la enfermedad tanto a pacientes como a familiares. También colaboramos en todo tipo de actos organizados por estas asociaciones para recaudar fondos, como carreras benéficas o comidas solidarias.
–Se trata en esta edición el estigma social de las enfermas de cáncer. ¿Existen ayudas específicas para mujeres por parte de la Diputación?
–Como decía anteriormente, aunque las competencias son de la Junta de Castilla y León, la Diputación colabora y lleva una serie de programas. El más demandado y conocido por todos es la Ayuda a Domicilio, con más de 2.400 usuarios y que da trabajo a más de 400 auxiliares, con casi 10 millones de presupuesto. Pero existen otros, como A Gusto en Casa, el servicio de teleasistencia y otra serie de programas que se han puesto en varias localidades de la provincia, como el Silver Digi. También financiamos el transporte de los enfermos de las zonas rurales al hospital para recibir el tratamiento oncológico y su regreso a los domicilios, que están teniendo gran demanda y unas valoraciones muy altas por parte de los usuarios.
Colaboramos en todo tipo de actos para recaudar fondos, como carreras benéficas o comidas solidarias
–¿Cómo apoyan desde la Diputación a aquellas mujeres con cáncer de viven en zonas rurales?
–Hace no muchos años, hablar sobre el cáncer era poco menos que decir muerte. Pero, afortunadamente, los avances en medicina y las campañas de prevención llevadas a cabo hacen que haya prácticamente desaparecido este estereotipo, incluso en las zonas rurales, donde es más difícil de erradicar. Las asociaciones aquí juegan un papel fundamental, ya que son ellas las que se encargan de difundir y de dar unos servicios de manera totalmente gratuita a pacientes y familiares, siendo la Diputación una de las instituciones que más colabora con estas asociaciones para financiar este tipo de proyectos, desde transporte social hasta ejercicio terapéutico o campañas de sensibilización.
Diferentes eventos
–No es un tema ajeno para la Diputación el cáncer de mama, colaborando en eventos como el desfile de lencería, ¿es una buena manera de visibilizar la enfermedad?
–Efectivamente, el cáncer de mama no es algo ajeno a ni a Diputación ni a nadie en la sociedad zamorana. Nosotros colaboramos también en esa iniciativa del desfile de lencería y le puedo asegurar que, personalmente, emociona y empuja y de qué manera a seguir haciéndolo con más empeño si cabe, viendo a tanta gente, tanto la que desfila como a los que presenciamos todos unidos para ayudar a la gente que lucha contra la enfermad y acabar con esos estigmas y estereotipos que, sinceramente, creo que en la sociedad actual están prácticamente superados. El martes pasado también presentamos la primera campaña de escaparates "El rosa es más que un color", en colaboración con la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio, para dar visibilidad a los servicios que prestan asociaciones y a los que todos los pacientes y familiares pueden acudir de forma totalmente gratuita.
Financiamos el transporte de los enfermos de las zonas rurales al hospital para recibir tratamiento
–En pocos días se celebrará la carrera contra el cáncer, todo un acontecimiento en Zamora.
–La carrera contra el cáncer será una realidad en unos días y los números de inscritos, según las ultima informaciones, siguen aumentando a un ritmo importante. Desde aquí, animo a toda la sociedad zamorana a que participe, de la misma manera que los animo a que acudan a las jornadas que tendrán lugar un año más en el Campus Viriato y que este años también serán un éxito, ya que contarán una edición más, con ponentes de primer nivel. Todo ello como una herramienta más que contribuya al conocimiento, prevención y curación de la enfermedad.
Un mensaje de esperanza
–¿Considera importante que los zamoranos participen en estas jornadas en el Campus Viriato?
–El mensaje que hay que seguir transmitiendo es el de que ha dado muy buenos frutos en los últimos años y que, como decía anteriormente, cáncer ya no es sinónimo de muerte. Es una enfermedad como otra cualquiera, que se cura en un porcentaje muy elevado.
Inscríbete aquí para asistir a la jornada
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Un perro se abalanza sobre un hombre de 78 años en Zamora y acaba en el hospital
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Renfe, en sus trece : 'Los viajeros crecen un 46% en Zamora al reorganizar los servicios