Miradas de Zamora: sostenibilidad milenaria

Zamora se erige con los materiales que la sustentan

Miradas de Zamora: sostenibilidad milenaria

Fernando Esbec

La inexorable caída del follaje anuncia la llegada del otoño a Zamora. El verde exuberante del verano, avivado por el sol y el calor, da paso a los tonos marrones propios de la estación de los inicios. Septiembre marca el fin de las vacaciones y la vuelta al trabajo, los niños regresan a las aulas y las ciudades se reinician como una computadora humeante, listas para empezar de nuevo.

La estampa clásica de Zamora también se transforma. La vista que implica a la silueta pétrea de la ciudad desde el alfoz y al otro lado del río y los entornos naturales de las riberas sustituye los velos verdosos del verano por un manto beige semitransparente propio de la estación actual. Sin que en ningún momento se rompa la armonía de los tres elementos principales de la ciudad: bosque, roca y agua

El arquitecto Francisco Somoza, frente a la Catedral de Zamora, al otro lado del río

El arquitecto Francisco Somoza, frente a la Catedral de Zamora, al otro lado del río / Fernando Esbec

En este episodio de 'Miradas de Zamora' —una serie original de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA—, el arquitecto zamorano Francisco Somoza descompone los diferentes paisajes que dejan a su paso las estaciones del año en la ciudad y estudia los elementos naturales preexistentes del enclave, con especial protagonismo de la piedra arenisca que adorna la muralla y el casco histórico.

Durante siglos esta piedra se utilizó para erigir los edificios de la ciudad. Un ejercicio de lógica práctica, ya que es el elemento natural de este territorio, pero también de sostenibilidad si se observa la ciudad desde el prisma del siglo XXI. Los edificios de Zamora crecen moldeados por sus propias raíces, lo que genera un vínculo entre los materiales naturales y la historia del hombre que refuerza la identidad y nuestra conexión con la ciudad en la que vivimos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents