Impulso a la tecnología y la industria en Zamora con 58 millones en la Aldehuela y Monfarracinos

La comisión de seguimiento del Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora constata los avances en el HUB de la Aldehuela y el polígono industrial Zamora Norte

Asistentes a la reunión de seguimiento del Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora y su Área de Influencia.

Asistentes a la reunión de seguimiento del Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora y su Área de Influencia. / José Luis Fernández

El Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora y su área de influencia ha impulsado el desarrollo tecnológico y el asentamiento de industrias en el alfoz de la capital zamorana con una inversión movilizada de 58 millones de euros.

Este plan, que está impulsado por la Junta de Castilla y León con la colaboración de Caja Rural de Zamora y la Diputación Provincial, tiene dos espacios de referencia y tres ejes de actuación y en la reunión de seguimiento de su desarrollo celebrada este lunes, al cumplirse en octubre un mes desde la firma del protocolo de actuación, se ha constatado los avances que se han llevado a cabo.

Por una parte, el HUB de la Aldehuela, cuyas instalaciones se cedieron en febrero a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para poner en marcha ese centro de empresas especializadas en innovaciones tecnológicas para las personas mayores, ha entrado ya en funcionamiento y cuenta con todos los despachos de la parte baja ocupados o reservados.

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo en el HUB tecnológico de la Aldehuela

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo en el HUB tecnológico de la Aldehuela / José Luis Fernández

Además, en la planta alta se ha instalado ya la Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación, conocido con el nombre de Air Institute, que ha creado en la Aldehuela un Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente. Bajo ese nombre se han asentado una decena de trabajadores especializados en la innovación y la investigación de datos y las técnicas de inteligencia artificial aplicadas en ese ámbito. La inversión autonómica en la Aldehuela, donde se disponen de 2.000 metros cuadrados de superficie construida en tres edificios propiedad de la Diputación de Zamora, ronda los 250.000 euros en estos primeros meses. A ello hay que sumar otros 900.000 euros de subvención directa para facilitar el asentamiento de Air Institute en Zamora en ese proyecto de inteligencia artificial aplicada a los datos.

Por otro lado, se ha impulsado el polígono industrial Zamora Norte de Monfarracinos, que supondrá una inversión de 17 millones de euros y la adecuación de casi 900.000 metros cuadrados de suelo industrial. De ese proyecto se acaba de dar un paso de importancia para agilizar los trámites previos con la publicación este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León de su declaración como proyecto de interés regional.

Reunión de seguimiento del Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora.

Reunión de seguimiento del Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora. / José Luis Fernández

Un tercer eje del Plan de Impulso a la Actividad Económica de Zamora consiste en ofrecer financiación a startups, proyectos de talento emprendedor, redes de trabajo, proyectos de aceleración de empresas y de innovación. Para ello se ha dispuesto de un crédito de apoyo económico en condiciones ventajosas de 40 millones de euros, de los que 30 millones corresponden a financiación de Caja Rural de Zamora y 10 millones de la Junta de Castilla y León.

Los detalles del plan y los avances que se han producido en los últimos meses los han ofrecido la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que han presidido la reunión de la comisión de seguimiento.

Isabel Blanco ha detallado que en el HUB de la Aldehuela ya están ocupados todos los despachos con una decena de trabajadores en Air Institute y entre una y dos personas en cada uno de los once despachos de empresas de tecnología aplicada a los cuidados de las personas mayores.

Por su parte, Fernández Carriedo ha confiado en que se cumplan los plazos del polígono de Monfarracinos gracias a que la declaración como proyecto de interés regional va a impulsar la próxima licitación de las obras.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents