Zamora brinda a Europa su experiencia con los proyectos de innovación rural

Una delegación de 45 observadores avanza en el proyecto "Ruractive" para implementar soluciones de desarrollo en zonas poco pobladas

El grupo de trabajo durante una sesión en el Colegio Universitario de Zamora.

El grupo de trabajo durante una sesión en el Colegio Universitario de Zamora. / José Luis Fernández / LZA

Zamora se encuentra estos días en el foco europeo del desarrollo de las comunidades rurales. Una delegación de 45 observadores del consorcio "Ruractive" se ha trasladado hasta la provincia para estudia in situ los proyectos zamoranos más relevantes que se han puesto en marcha con el objetivo de empoderar a las comunidades rurales.

El plan de trabajo ha comenzado con la reunión de todos los representantes de las 29 organizaciones de los 15 países europeos que participan en este proyecto liderado por la Universidad de Bolonia y en el que participa activamente la Diputación Provincial de Zamora junto a otros socios como son centros tecnológicos, universidades, organizaciones no gubernamentales o administraciones públicas de otros territorios europeos.

El objetivo principal del proyecto es implementar o apoyar la implementación de soluciones innovadoras en el mundo rural desarrollando diversos encuentros para testar los modelos que se están llevando a cabo en distintos lugares. En este caso, la provincia de Zamora donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano todas las iniciativas locales impulsadas por la Diputación de Zamora en el marco del proyecto "Ruractive", que busca dinamizar las áreas rurales y promover la innovación social y económica en la región a través de la silver economy.

"Estamos construyendo modelos innovadores y sostenibles de desarrollo rural europeo en un proyecto en el que Zamora ha conseguido tener una posición privilegiada", declara Amaranta Ratón, diputada de Fondos Europeos, Emprendimiento e Igualdad.

Visita observadores europeos para conocer los proyectos silver

Visita observadores europeos para conocer los proyectos silver / José Luis Fernández / LZA

La de Zamora supone la tercera reunión presencial del grupo de trabajo europeo después de iniciar sus actividades oficialmente en Bolonia (Italia) y tener un segundo encuentro en Visby (Suecia).

El programa llevará a los expertos europeos a visitar el medio rural zamorano para descubrir de primera mano soluciones innovadoras ya implementadas que puedan servir como ejemplo para otros territorios.

La primera parada será en Bermillo de Sayago donde se les expondrá el funcionamiento de los puntos Pulso Vital, desarrollados por la Diputación y el Hospital Recoletas. Los aparatos instalados en pequeños municipios ofrecen un chequeo rápido y gratuito capaz de detectar anomalías cardiovasculares.

Visita observadores europeos para conocer los proyectos silver

Visita observadores europeos para conocer los proyectos silver / José Luis Fernández / LZA

Asimismo, se dará a conocer a la delegación cómo funciona la monitorización de hogares de mayores. "A través de dispositivos y sensores se garantiza el seguimiento del mayor por parte de los cuidadores silver y también por parte de los propios familiares que pueden saber en tiempo real el estado de su familiar", explica la diputada zamorana. Una medida que apuesta por la permanencia del mayor dentro de su propio contexto social y familiar.

La tercera parada del grupo será a San Cebrián de Castro para conocer la idea de Laberinto Crisol cuyo objetivo es promover un centro europeo internacional de la escultura, contribuyendo a la revitalización social, el desarrollo económico y la lucha contra la despoblación en la región. La delegación europea será testigo, además, de cómo funciona una unidad móvil de telemedicina diagnóstica, que ya fue presentada en la pasada edición del Congreso Silver Economy de Zamora.

El recorrido del grupo europeo por la provincia concluirá en Almendra del Pan para presenciar cómo desarrolla su labor la empresa familiar especializada en la producción de zarzamora, Agroberry. Proyecto que ha despertado la atención en Europa por centrase en la agricultura ecológica y sostenible cerrando todo el círculo productivo desde la obtención de la materia prima hasta la comercialización.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents