Dos millones de inversión y luz para 6.500 vecinos, así será el nuevo parque solar de Zamora
La instalación, ubicada en Zamora, reduce en 5.000 toneladas las emisiones de CO2 anuales

Una planta solar en funcionamiento en la provincia. | María Jesús Cachazo (Archivo)
El Servicio de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León en Zamora ha concedido autorización administrativa y ha aprobado el proyecto de ejecución de una instalación solar fotovoltaica proyectada en el término municipal de Zamora que tendrá una potencia de 2,97 megavatios, lo que supone que puede dar energía eléctrica suficiente para abastecer a unos 6.500 habitantes y evitar emisiones de más de cinco mil toneladas de CO2 anuales. La planta fotovoltaica, denominada Salina Solar, se conectará mediante línea subterránea de media tensión al centro de transformación de la planta solar fotovoltaica Medallón Solar para desde ese transformador conectarse a la subestación eléctrica de Ricobayo.
La nueva planta solar del término municipal de Zamora estará compuesta por 5.400 paneles fotovoltaicos de 680 vatios pico, con una potencia conjunta de paneles de 3,67 megavatios pico y una potencia total de 2,97 megavatios en sus nueve inversores de 330 kilovatios cada uno, según especifica la resolución de Industria por la que se da el visto bueno a esa instalación solar.
La autorización concedida da a la empresa madrileña promotora un plazo de un año para tener hecha la instalación de los paneles solares y las actuaciones contempladas en el proyecto. Esta infraestructura fotovoltaica supone una inversión estimada de 2,16 millones de euros. La autorización administrativa y aprobación del proyecto queda condicionada a que también se apruebe el proyecto de las infraestructuras de evacuación de la planta solar fotovoltaica Medallón Solar, al utilizar su centro de transformación para evacuar la energía a la red eléctrica.
Contra la resolución por la que se concede la autorización cabe interponer en la vía administrativa recurso de alzada en el plazo de un mes, según precisa la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.
Suscríbete para seguir leyendo
- Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: 'Hay que eliminar la hiperregulación y dejar de poner trabas a las empresas
- Billetes pagados para sentarse en el suelo del tren: el nuevo desprecio de Renfe a Zamora
- El más difícil todavía del tren de Zamora: Un día lleva a los viajeros en el pasillo y al siguiente no les deja montar
- Indignación en las familias del Arias Gonzalo por la desaparición de un alumno durante el recreo
- Una guardia civil de Zamora salva la vida a un motorista haciéndole un torniquete con el cinto de su uniforme
- El furtivo zamorano que mató al ciervo Ramiro no cazará en tres años
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores