Zamora recibirá 16 kilómetros de la Junta por el Canal de San José
El proceso de reversión se inició en 2018 a petición de la comunidad de regantes

Zona donde se sitúan los caminos, todo el área comprendida entre Zamora, el Duero y Villalbo / J.N.
El Ayuntamiento de Zamora recibirá un total de 16 kilómetros de caminos tras una inversión de la Junta de Castilla y León de casi dos millones de euros, una vez que la Comisión de Economía ha dictaminado a favor de la recepción y conservación de las obras del Plan de Mejoras Territoriales y obras de concentración parcelaria asociada a la modernización de regadío del sector I del Canal de San José, a instancia del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
El proceso de reversión de caminos al Ayuntamiento se puso en marcha el 13 de agosto de 2018, fecha en la que la Comunidad de Regantes del Canal de San José instaba al Consistorio zamorano a solicitar al Servicio Territorial de Agricultura el inicio del proceso de reconcentración. En marzo de 2024, el Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta publica las bases definitivas de la concentración parcelaria del canal de San José (Zamora-Valladolid).

Mapa de los caminos que asumirá el Ayuntamiento / Cedida
El pasado 11 de julio, el Instituto Tecnológico Agrario remitió una propuesta del Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la Concentración parcelaria, donde figuraban las obras de infraestructuras previstas y la valoración económica, al tiempo que solicitaba un acuerdo plenario sobre la aceptación de estas obras contenidas en el referido programa.
El 26 de agosto, se registra en el Ayuntamiento un escrito del presidente de la Comunidad de Regantes del Canal de San José en el que solicita que se acepte por parte de la institución local recibir y conservar las obras contempladas en el Plan de Mejoras Territoriales y Obras de la concentración parcelaria, en el que se incluye la totalidad de los caminos de la concentración parcelaria pertenecientes al sector I del canal de San José. Tras el dictamen de la Comisión de Economía, el próximo Pleno deberá decidir si aprueba recibir y conservar en perfecto estado de uso y funcionamiento las obras contempladas en el correspondiente proyecto de obras.
La Comisión de Economía también ha autorizado la modificación del contrato de limpieza de los colegios públicos y otras dependencias municipales, un convenio que se amplía para incluir a la escuela infantil “Bosque de Valorio”, que hasta ahora gestionaba CEOE Zamora y que, actualmente, es ya de propiedad municipal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa