El arte de la dialéctica

El periodista zamorano Miguel Ángel Matilla logra su séptimo Napolitan Victory Awards, un galardón internacional conocido como los Oscar de la política

El periodista zamorano, en la sede de las Naciones Unidas. | Cedida

El periodista zamorano, en la sede de las Naciones Unidas. | Cedida

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

No por ser el séptimo le hace menos ilusión. Tras el galardón al Blog Político del Año (2012), Consultor Revelación del Año (2019), Excelencia en Campaña Electoral (2021) e Informe Gubernamental del Año y Rising Stars —ambos en 2022—, el periodista zamorano Miguel Ángel Matilla lograba esta semana dos galardones más del Napolitan Victory Awards en las categorías de Consultor de Oratoria y Debate del Año y, de nuevo, Excelencia en Campaña Electoral.

El periodista zamorano Miguel Ángel Matilla, con el premio.

El periodista zamorano Miguel Ángel Matilla, con el premio de una edición anterior. / Cedida

Estos premios internacionales, conocidos como los Oscar de la política, se entregaban en Washington, pero esta vez Matilla no asistió a la gala, pues estaba ejerciendo de zamorano con la ilusión de ser pregonero de las fiestas de Coreses, localidad que siempre visita cuando viene a España a ver a la familia, puesto que desde hace más de una década desarrolla su trayectoria profesional en México.

"Me enteré de los resultados en la web de los Napolitan Victory Awards, porque es un premio que se anuncia en la misma gala", señala con respecto al reconocimiento como Consultor de Oratoria y Debate del Año, que le hizo especial ilusión al haber sido nominado ya en anteriores ocasiones. "Es una categoría en la que se valora el trabajo relacionado con el discurso político y la preparación de los gobernantes o candidatos para sus intervenciones públicas y sus debates", explica el periodista zamorano.

Valoración del jurado

En su caso, el jurado valoró el trabajo realizado durante los dos últimos años. "En este periodo he tenido mucha actividad, tanto en México como en España, que he ido publicando en mis redes sociales. Entiendo que tanto el cúmulo de proyectos diferentes como los resultados obtenidos hicieron la diferencia para ser el ganador final sobre los demás nominados, que son todos ellos grandes profesionales, lo que le da más valor al premio", agradece.

Miguel Ángel Matilla, durante el pregón que pronunció en las pasadas fiestas de Coreses. | Cedida

Miguel Ángel Matilla, durante el pregón que pronunció en las pasadas fiestas de Coreses. | Cedida / Javier Miguel Hernández

Sobre el segundo galardón de esta última edición de los Napolitan Victory Awards —donde se ponen en valor trabajos políticos de habla hispana en todo el mundo—, Matilla apunta que se le reconoce el trabajo estratégico realizado por su labor, junto a sus compañeros, en las elecciones de México el pasado mes de junio.

La comunicación en política es muy diferente en España y México, pero el zamorano sabe desenvolverse en ambos países con soltura. "En México, el sector de la consultoría política es muy fuerte y a medida que se profesionaliza se especializa, sigue creciendo más. Es un país en el que hay muchos procesos electorales cada año, con campañas para alcaldes, diputados, senadores, gobernadores... Eso es lo que le imprime fuerza", argumenta el experto.

Diferencias con España

Poco que ver con lo que ocurre en España. "Son menos procesos electorales y más espaciados en el tiempo. Además, tradicionalmente se acostumbra que todo suele hacerlo el partido, sin buscar tanto la asesoría externa; aunque en los últimos años está cambiando, con el auge de las redes sociales y el aumento de canales de comunicación, que obliga a desarrollar una estrategia más precisa y eficaz y, por tanto, a buscar profesionales especializados", compara.

El periodista zamorano Miguel Ángel Matilla

El periodista zamorano Miguel Ángel Matilla / Cedida

Y él es uno de esos profesionales, gracias a una actividad que inició en México. "Cada proyecto es un nuevo aprendizaje y una experiencia que sirve para afinar mi metodología de trabajo. Trabajar en ambos países, además, me ha permitido tener una visión más amplia" considera.

Reconocimiento internacional

Por todo ello, este último reconocimiento internacional es más que agradecido. "Los premios ponen en valor el trabajo realizado y es una alegría saber que hay terceros que reconocen lo que haces, y además en otro país, en este caso, Estados Unidos", subraya, aunque añade que este reconocimiento público "no es lo más importante, sino que lo relevante es estar a gusto con uno mismo y con la gente con la que se trabaja en el día a día".

Algo de lo que puede presumir. "Está claro que cuando llegan los premios se agradecen mucho, porque aportan prestigio profesional y dan un extra de motivación para lo que venga en un futuro", asegura con entusiasmo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents