MAPA | Zamora, entre las provincias más baratas de España para pagar la entrada de una vivienda

Para adquirir una casa en España con una hipoteca, hay que disponer de 25.130 euros en la provincia, frente a los 56.000 euros de media en España

Escaparate de una inmobiliaria con ofertas de venta de pisos.

Escaparate de una inmobiliaria con ofertas de venta de pisos. / E. P. (Archivo)

G. S. / B. B. G.

Zamora es una de las provincias de España donde menos dinero hay que tener ahorrado para pagar la entrada de un piso y poder disponer de una hipoteca que otorgue esa ansiada oportunidad de muchos por tener una casa en propiedad. Así se desprende del estudio realizado por la plataforma Big Data inmobiliario Brains Real Estate, que sitúa a la provincia como una de las más baratas para este fin, ya que el ahorro que se necesita se sitúa en los 25.130 euros.

Aun así, por delante de ella hay otras cinco provincias. En ellas, comprar una casa con hipoteca es accesible teniendo menos de 25.000 euros. Se trata de Cuenca (19.700 euros), Ciudad Real (21.150 euros), Ávila (23.750 euros) Badajoz (24.600 euros) y Teruel (24.700 euros).

En el caso contrario, el estudio habla también cinco provincias donde se requiere de media más de 75.000 euros para que el banco conceda una hipoteca y poder pagar la entrada de un piso. En esta lista están Barcelona (77.800 euros), Málaga (78.100 euros), Madrid (80.500 euros) y San Sebastián (88.500 euros). Muy por encima de ellas está Baleares, la única donde los ahorros superan la barrera de los 100.000 euros.

Aunque por debajo de esos 75.000 euros, también se exige un esfuerzo importante para poder disponer de una propiedad en Bilbao (68.000 euros), Vitoria (64.000 euros), Girona (63.700 euros), Santa Cruz de Tenerife (61.400 euros), Pamplona (54.400 euros), Pontevedra (54.100 euros) y Las Palmas de Gran Canarias (53.100 euros).

La media

Por su parte, en la mayoría de las provincias de España se requieren entre 25.000 y 50.000 euros para hacer esta compra, un conjunto que abre Alicante, con una cuantía de 49.540 euros, y que cierra Zamora con los mencionados 25.130 euros.

Para comprar una casa en España con una hipoteca, de media, hay que disponer alrededor de 56.700 euros ahorrados para que las entidades autoricen la operación, más allá disponer de los ingresos mensuales para hacer frente a la operación. A grandes rasgos, los bancos exigen al comprador aportar el 20% del coste total de la vivienda y disponer de fondos para hacer frente a los impuestos asociados a la adquisición, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, y demás gastos asociados, como la tasación, los honorarios del notario y el coste de inscripción en el Registro de la Propiedad.

Carga impositiva diferente

Aunque el porcentaje del coste de la casa exigido por la banca es estándar —normalmente el 20%— la carga impositiva en la compra cambia dependiendo de la comunidad autónoma donde se ubique el inmueble: por ejemplo, de solo del 6% en la Comunidad de Madrid, mientras en otras regiones, como Comunidad Valenciana o Cataluña, se sitúa en el 10%. Tampoco los gastos asociados a la adquisición citados son iguales en todos casos y, más allá de disponer de los ahorros suficientes, los bancos para conceder el crédito siempre exigen que la cuota mensual de la hipoteca no supere un tercio de los ingresos netos del comprador.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents