Los albergues juveniles de la Junta en Zamora han recibido 1.733 usuarios en el primer semestre

En lo que va de año, 57 jóvenes de la provincia obtienen el carnet de alberguista

Jóvenes en el albergue de San Martín de Castañeda

Jóvenes en el albergue de San Martín de Castañeda / Archivo (Araceli Saavedra)

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

El Instituto de la Juventud, entidad adscrita a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, promociona un año más el carné de alberguista de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), necesario para alojarse en los establecimientos de la Red Española de Albergues Juveniles, así como en la red Internacional de Albergues. En el caso de la provincia de Zamora, el número de solicitantes en lo que va de año se eleva a 57, mientras que durante la totalidad del año 2023 contó con 84 carnés expedidos.

Los carnés de alberguista, independientemente de la modalidad, tienen vigencia de un año y su uso es válido tanto nacional como internacionalmente, siempre y cuando el albergue Internacional a visitar esté englobado dentro de la Red Internacional de Albergues. El carné de alberguista se presenta en dos formatos: digital y físico. El carné digital se puede adquirir de forma telemática, en la web de Juventd. La solicitud del carné físico se puede realizar, de manera presencial, en el Albergue Juvenil de San Martín de Castañeda o en la Sección de la Juventud de Zamora, situada en la calle Prado Tuerto.

La Junta cuenta en la provincia de Zamora con dos albergues juveniles: San Martín de Castañeda y Doña Urraca en la capital. Durante los seis primeros meses de 2024, ambas ubicaciones suman 6.172 pernoctaciones, realizadas por 1.733 usuarios. Estos datos van en consonancia con el año anterior.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents